Evaluación de un programa de sensibilización de residuos sólidos peligrosos en La Rivera, Lurigancho-Chosica

dc.contributor.advisorLópez Gonzales, Javier Linkolk
dc.contributor.authorTorres Puente, Peter Jammie
dc.date.accessioned2024-04-01T18:15:07Z
dc.date.available2024-04-01T18:15:07Z
dc.date.embargoEnd2026-03-12
dc.date.issued2024-03-12
dc.description.abstractLa falta de conocimientos sobre gestión de residuos sólidos peligrosos hace que las personas no tomen conciencia del impacto de estos, es por ello que se realizó este trabajo con el objetivo evaluar a través de un programa de sensibilización la situación de los residuos peligrosos domésticos en la población de la Rivera. Los residuos peligrosos son definidos en el Art.30 del D.L 1278, de la siguiente manera: se consideran residuos peligrosos los que presenten por lo menos una de las siguientes características: autocombustibilidad, explosividad, corrosividad, reactividad, toxicidad, radioactividad o patogenicidad. La metodología que se utilizo fue la de campo cuantitativa y para ello se realizó una pre y post encuesta a las personas para medir sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre residuos peligrosos domésticos, donde se encuesto a 30 personas aleatoriamente, donde pudimos obtener la información necesaria para realizar el estudio, donde los datos fueron introducidos a un programa estadístico para obtener nuestros resultados. Donde la conclusión más importante es que el programa CAP si funciono. Y donde se recomienda el monitoreo trimestral de la segregación a través de charlas y/o capacitaciones.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambientalen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7368
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectResiduos peligrosos domésticosen_ES
dc.subjectSegregaciónen_ES
dc.subjectSensibilizaciónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00en_ES
dc.titleEvaluación de un programa de sensibilización de residuos sólidos peligrosos en La Rivera, Lurigancho-Chosicaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni46071566
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0847-0552en_ES
renati.author.dni45781958
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorFernández Rojas, Joel Hugo
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorPerez Carpio, Jackson Edgardo
renati.jurorCruz Huaranga, Milda Amparo
renati.jurorLópez Gonzales, Javier Linkolk
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Peter_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
865.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
458.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
198.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: