Producción científica sobre violencia contra la mujer durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica: desafíos en el abordaje psicoterapéutico
dc.contributor.advisor | Cjuno Suni, Julio César | |
dc.contributor.author | Ordóñez León, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T21:51:06Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T21:51:06Z | |
dc.date.issued | 2022-11-23 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Describir la producción científica que reporta los desafíos en el abordaje psicoterapéutico en las mujeres víctimas de violencia durante las restricciones por la COVID-19 en Latinoamérica. Método: Revisión narrativa con estudios publicados en Scopus, Web of Science y PubMed, incluyendo investigaciones en inglés y/ o español. El desarrollo de la búsqueda fue con descriptores para mujeres, violencia, la COVID-19 y países de Latinoamérica. El material encontrado por la búsqueda se organizó en el programa Microsoft Excel. Resultados: Hasta octubre del 2022, se encontró 85 investigaciones en Scopus, 79 en Web of Science y 38 en PubMed, de los cuales se incluyeron 12 estudios. Estos reportaron que el uso de líneas de ayuda, plataformas digitales deatención y teleterapia demostraron ser ventajosas en los países latinoamericanos por el periodo de la COVID-19; pero se hallaron dificultades a la accesibilidad, relacionadas a la atención de las víctimas de violencia: el colapso de líneas telefónicas, problemas técnicos asociados al sistema de emergencia y la necesidad de capacitación a profesionales de salud y prestadores de servicios. Conclusiones: Las estrategias de afrontamiento de la violencia contra la mujer más utilizadas durante la pandemia fueron los servicios de ayuda a través de la atención telefónica y virtual, pero la dificultad para realizar seguimiento y monitoreo del caso a mediano y largo plazo aún no se ha superado, por lo que estudios posteriores podrían centrarse en ello. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6040 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Violencia contra la mujer | en_ES |
dc.subject | Abordaje psicoterapéutico | en_ES |
dc.subject | COVID-19 | en_ES |
dc.subject | Latinoamérica | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Producción científica sobre violencia contra la mujer durante la pandemia por COVID-19 en Latinoamérica: desafíos en el abordaje psicoterapéutico | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 44095908 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6732-0381 | en_ES |
renati.author.dni | 70676772 | |
renati.discipline | 313079 | en_ES |
renati.juror | Cjuno Suni, Julio Cesar | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | en_ES |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | en_ES |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Psicología Clínica y de la Salud | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Patricia_Trabajo_Especialidad_2022.pdf
- Tamaño:
- 688.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: