Funcionalidad familiar como predictor del bienestar psicológico y afrontamiento al estrés en mujeres de Trujillo
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo de la investigación es determinar si el funcionamiento familiar es predictor del bienestar psicológico y del afrontamiento al estrés, en mujeres de una comunidad cristiana de Trujillo. Materiales y métodos: La muestra estuvo conformada por 396 mujeres entre 18 a 60 años (M ± SD 43.5) de una comunidad cristiana. El diseño es no experimental de corte transversal y predictivo. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el paquete “lavaan” (Rosseel, 2012) y el entorno de RStudio (RStudio Team, 2018) para-R (R Core Team, 2019). Se aplicaron la Escala de Afrontamiento al Estrés Brief-COPE 28, la Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión Familiar - FACES III y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A). Resultados: el funcionamiento familiar si logró predecir significativamente las estrategias de afrontamiento empleados por los participantes (.25; p < .05). Es decir, un mejor funcionamiento familiar, logra explicar el 25% de variabilidad en el uso de estrategias de afrontamiento. Mientras que el grado funcionamiento familiar percibido no logra predecir significativamente el bienestar psicológico de los participantes (-.06; p > .05). Conclusiones: el funcionamiento familiar si logra predecir significativamente las estrategias de afrontamiento empleados por los participantes mientras que el grado de funcionamiento familiar percibido no logra predecir significativamente el bienestar psicológico de los participantes.
Descripción
Palabras clave
Funcionamiento familiar, Bienestar psicológico, Afrontamiento al estrés