Cultura de seguridad del paciente y autoeficacia percibida en enfermeros(as) de dos establecimientos de salud de Lima, 2024
dc.contributor.advisor | Meneses La Riva, Mónica Elisa | |
dc.contributor.author | Pinedo Albines, Paola Barbara | |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T17:22:12Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T17:22:12Z | |
dc.date.issued | 2025-04-04 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar la relación entre la gestión de seguridad del paciente y la autoeficacia en profesionales de enfermería de dos establecimientos de salud. Metodología: Estudio cuantitativo, correlacional y transversal, no experimental. La población estuvo conformada por 200 enfermeros que laboran en los establecimientos de salud; se aplicaron dos instrumentos: Hospital Survey on Patient Safety y Autoeficacia generalizada. Resultados: muestran que el 64% tiene un nivel bajo de autoeficacia, el 27% tiene una autoeficacia media y el 9% alta autoeficacia. Sobre la percepción del logro de metas, del 63% es baja, del 23% es medio y del 14% es alta. Respecto a la resolución de problemas, el 53% se encuentra en un nivel bajo, el 31% en un nivel medio y el 6% en un nivel alto. Sobre la autoconfianza en el contexto de la gestión de seguridad del paciente, el 65.5% presenta un nivel bajo, 27.5% nivel medio y 7% nivel alto. Conclusiones: En autoeficacia podemos ver que una minoría se siente altamente competente en la gestión de la seguridad del paciente, para cumplir objetivos, o se percibe eficaz en la gestión de situaciones desafiantes y muy pocos se sienten seguros en su capacidad para desempeñarse bien en esta área. | |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Cuidado humano y gestión del cuidado | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8675 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Seguridad del paciente | |
dc.subject | Autoeficacia | |
dc.subject | Profesionales de enfermería | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Cultura de seguridad del paciente y autoeficacia percibida en enfermeros(as) de dos establecimientos de salud de Lima, 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 09429302 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6885-9207 | |
renati.author.dni | 46964300 | |
renati.discipline | 913097 | |
renati.juror | Vivanco Hilario, Sofía Dora | |
renati.juror | Cabanillas Chávez, María Teresa | |
renati.juror | Morales García, Wilter Eyvi | |
renati.juror | Rodriguez Saavedra, Liliana | |
renati.juror | Meneses la Riva, Mónica Elisa | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Enfermería con Mención en Administración y Gestión | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Maestra en Enfermería con Mención en Administración y Gestión |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Paola_Tesis_Maestro_2025.pdf
- Tamaño:
- 536.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 81.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 578.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: