Gestión del presupuesto por resultados la calidad de vida en los servicios básicos de la población del Distrito de Quilcapuncu período, 2021

dc.contributor.advisorCusilayme Barrantes, Helfer Rudel
dc.contributor.authorGil Mullisaca, Yuly Margoth
dc.contributor.authorIto Turpo, Jessica
dc.contributor.authorPancca Pinto, Marleny
dc.date.accessioned2023-08-29T21:41:20Z
dc.date.available2023-08-29T21:41:20Z
dc.date.embargoEnd2024-12-15
dc.date.issued2023-06-15
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue determinar la influencia de la gestión del presupuesto por resultado en la calidad de vida en los servicios básicos. El método utilizado es el enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional. La localidad está compuesta por 5541 habitantes del distrito de Quilcapuncu y la muestra que se determino es de 359 ciudadanos, la misma que fue obtenida por muestreo probabilístico aleatorio simple, se empleó un cuestionario para medir las variables de investigación, logrando como efecto en las pruebas aplicadas una correlación positiva media en lo que se refiere a gestión de presupuesto por resultado, respecto a calidad de vida, puesto que de un 45% el 21% de residentes que colaboraron en la encuesta indican que la gestión de presupuesto es regular y por ende la calidad de vida se halla en un rango moderado; de la misma forma el coeficiente de (Rho de Spearman) muestra como valor de relación de (Rho = 0,428) encontrando una correlación positiva media. Finalmente, se concluye que la gestión del presupuesto mide los indicadores en cuanto a la programación presupuestal y formulación, ejecución presupuestal y valuación, asimismo de la municipalidad el plan de incentivos. De esta manera, el impacto es de forma positiva en la calidad de vida, realizada las ejecuciones presupuestales de modo eficiente, pues dará entender que se está ejecutando los ingresos en beneficio de los servicios básicos que la población requiere.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionContabilidad generalen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6800
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectEjecución presupuestalen_ES
dc.subjectGestión del presupuesto por resultadoen_ES
dc.subjectProgramación presupuestalen_ES
dc.subjectPlan de incentivosen_ES
dc.subjectCalidad de vidaen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titleGestión del presupuesto por resultados la calidad de vida en los servicios básicos de la población del Distrito de Quilcapuncu período, 2021en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni70031013
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1454-6923en_ES
renati.author.dni71945133
renati.author.dni75440923
renati.author.dni77129417
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorCalli Sonco, Rodolfo Agustin
renati.jurorMoreno Leyva, Nelly Rosario
renati.jurorIncaluque Sortija, Rulli William
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributaríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Yuly_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
367.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
277.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: