Remoción de carga orgánica en aguas residuales con microorganismos de montaña y comercial
dc.contributor.advisor | Vigo Rivera, Juan Eduardo | |
dc.contributor.author | Lopez Cruz, Elma Celay | |
dc.contributor.author | Nina Ancalla, Dina Yovana | |
dc.date.accessioned | 2022-12-20T19:53:00Z | |
dc.date.available | 2022-12-20T19:53:00Z | |
dc.date.issued | 2022-07-08 | |
dc.description.abstract | La contaminación de aguas residuales pone en peligro la salud pública y del ecosistema, por ello el objetivo de la investigación fue evaluar la eficacia de remoción de la carga orgánica en aguas residuales domésticas, utilizando microorganismos eficientes de montaña y microorganismos comerciales. Los parámetros monitoreados fueron la DBO5, DQO y SST durante un mes y cada 10 días a condiciones ambientales no controladas. La investigación se realizó en la ciudad de Sandia (Perú) la misma que tiene una temperatura promedio de 18 a 23 °C. Para el desarrollo del proceso se instalaron 3 tratamientos con 3 repeticiones, obteniendo 9 unidades experimentales cada una de 100 L, en sistema aerobio, tipo Batch. Al primer tratamiento se aplicó Microorganismo comerciales (200 mL), al segundo tratamiento se aplicó microorganismos de montaña (200 mL) y el tercero fue un control no tratado. El tratamiento 1 presentó el mayor porcentaje de remoción de 93.9, 75.9 y 87.1 % de DBO5, DQO y SST, respectivamente; seguido del tratamiento 2 que presentó resultados de remoción de 92.7, 75.7 y 87.7 % de DBO5, DQO y SST, respectivamente. Para las pruebas de Tukey y Duncan los tratamientos 1 y 2 obtuvieron remociones significativas superiores al tratamiento 3; pero entre el tratamiento 1 y 2 no hay diferencias significativas. Así mismo, el tratamiento 1 y 2 cumplen con los límites máximos permisibles de la normatividad peruana, española y colombiana. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Saneamiento Ambiental y Tratamiento de Aguas | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6135 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Agua residual doméstica | en_ES |
dc.subject | Carga orgánica | en_ES |
dc.subject | Microorganismos eficientes | en_ES |
dc.subject | Microorganismos de montaña | en_ES |
dc.subject | Depuración de aguas | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | en_ES |
dc.title | Remoción de carga orgánica en aguas residuales con microorganismos de montaña y comercial | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 00245233 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6597-7336 | en_ES |
renati.author.dni | 70650542 | |
renati.author.dni | 73938179 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Mamani Cuela, Enrique | |
renati.juror | Callata Chura, Rose Adeline | |
renati.juror | Diaz Aguilar, Renny Daniel | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Elma_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 955.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: