Percepción de la calidad de atención de los usuarios de un centro de salud en el Perú

dc.contributor.advisorCalsín Molleapaza, Jose
dc.contributor.authorContreras De La Cruz, Jonathan Hiroshi
dc.date.accessioned2022-03-07T23:41:22Z
dc.date.available2022-03-07T23:41:22Z
dc.date.issued2021-12-28
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la percepción sobre la calidad presente durante la atención que reciben los usuarios de un centro de salud en el Perú y describir sus diferentes características y sus variables asociadas. Materiales y Métodos. Estudio se realizó con un nivel descriptivo, en 120 usuarios que recibieron atención en un centro ambulatorio de atención en salud y reclutados por un muestreo intencional. La percepción del paciente sobre la calidad que se brinda en la atención fue evaluada con la encuesta SERVQUAL de 5 dimensiones adaptada y validada en el contexto peruano. Los resultados fueron presentados mediante análisis descriptivos e inferenciales. Resultados. En los participantes, más del 75% reportaron encontrarse extremadamente satisfechos con la calidad de atención recibida. Asimismo, respecto a la dimensión de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía se encontró más del 63.3% de los usuarios se encontraron extremadamente satisfechos, mientras que en cuanto a los aspectos tangibles el 10% se encontraron insatisfechos. Asimismo, contar con Seguro Integral de Salud (SIS) reportó una asociación significativa (p<0.05) la percepción de la Calidad de atención. Conclusión. Entre los usuarios que participaron del estudio, más de la mitad partes reportaron satisfacción de acuerdo a la calidad que se brinda durante la atención, sin embargo, un reducido porcentaje reportó un bajo nivel sobre los aspectos tangibles del centro salud. Los factores sociodemográficos mostraron que una proporción de los usuarios atendidos nacieron en la capital limeña, se encontraron en el rango de edad adulta, trabajaban y contaban con seguro integral de saludespecialmente este último factor fue significativo cuando se asoció con la percepción de la atención en salud.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación, Arte, Cultura y Sociedaden_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5249
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectCalidad sobre atenciónen_ES
dc.subjectCentro de saluden_ES
dc.subjectUsuarioen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00en_ES
dc.titlePercepción de la calidad de atención de los usuarios de un centro de salud en el Perúen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni42182697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7688-010Xen_ES
renati.author.dni42268799
renati.discipline322026en_ES
renati.jurorCabrera Aquino, José Victor
renati.jurorAguirre Zambrano, Romeen Fortunato
renati.jurorCalsín Molleapaza, José
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jonathan_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
233.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: