Síndrome de Burnout y desempeño Laboral bajo contexto covid 19 en el personal de enfermería Juliaca

dc.contributor.advisorMamani Limachi, Rut Ester
dc.contributor.authorLima Quispe de Cahuana, Yanina Denisse
dc.contributor.authorMamani Estrada, Nelson Tuni
dc.date.accessioned2023-06-06T15:58:08Z
dc.date.available2023-06-06T15:58:08Z
dc.date.issued2022-10-25
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral bajo contexto covid19 en el personal de enfermería del Hospital Carlos Monje Medrano - Juliaca 2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y correlacional, se encuestaron 200 enfermeras. Se recolecto las variables, se midieron con los test de evaluación desempeño laboral y el cuestionario de Maslach. Resultados: Se encontró que el 78.5% del personal de enfermería evidencian un nivel alto de síndrome de burnout, por otro lado, el 15.5% evidencian un nivel alto promedio, tan solo el 6.0% un nivel promedio. Respecto a la variable síndrome de burnout y las dimensiones, se encontró que, si existe relación entre el síndrome de burnout y la dimensión competencias actitudinales y sociales con una significancia muy alta de 0.002, valor Pearson 0.213; también se encontró relación entre síndrome de burnout y la dimensión capacidades técnicas obteniendo una significancia 0.000, valor Pearson -0.506. por otro lado, no existe relación entre síndrome de burnout y la dimensión competencia cognitiva con significancia de .081 Conclusión: Se concluye que las enfermeras del Hospital Carlos Monje Medrano, presentan un nivel alto de Síndrome de Burnout siendo esta de 79%. Esto afectaría la capacidad de social y la actitud, al enfrentar el síndrome de burnout, si este no se detecta a tiempo. Por otro lado, se encontró relación del síndrome de burnout con la dimensión capacidades técnicas, lo que indica que, si las enfermeras tienen buena capacidad técnica, no afectaría a gran nivel el desempeño laboral.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Enfermeríaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión (administración) en Saluden_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6529
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectSíndrome Burnouten_ES
dc.subjectDesempeño laboralen_ES
dc.subjectEnfermerosen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleSíndrome de Burnout y desempeño Laboral bajo contexto covid 19 en el personal de enfermería Juliacaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni01343068
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7038-0155en_ES
renati.author.dni70980022
renati.author.dni75927068
renati.discipline913016en_ES
renati.jurorTuesta Guerra, Rosa Luz
renati.jurorMamani Ramos, Claudia Judith
renati.jurorMontes Salcedo, Marleny
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineEnfermeríaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Yanina_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
Tamaño:
623.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_publicación.pdf
Tamaño:
276.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
731.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones