La justicia organizacional en la actitud del consumidor
Cargando...
Fecha
2019-12-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
El objetivo de esta revisión es dar a conocer de forma sintetizada la perspectiva teórica de varios autores sobre la justicia organizacional como predictor de las actitudes del consumidor. Se han utilizado criterios de búsqueda de palabras clave en bases de datos, bases de datos bibliográficas, motores de búsqueda y en citas bibliográficas. La justicia parte en la teoría de la percepción de la equidad, para más adelante considerarse como un intercambio de comunicación y resolución de problemas, y finalmente se considera como principios de ética y moral. Seguidamente se encuentra en la literatura cuatro modelos; el modelo de Colquitt, conceptualiza cuatro dimensiones medibles indistintamente, pero intercorrelacionables, el modelo de Jerald Greenberg planteando una taxonomía bidimensional reactiva-proactiva y de contenido-proceso, y por último el modelo Niehoff y Moorman enfocado en la percepción de la equidad de los diferentes resultados del trabajo distribuido entre los empleados. Por otro lado, la actitud del consumidor es la relación de creencias y sentimientos, los cuales influyen en el comportamiento que adopta el consumidor frente a un producto, este comportamiento puede cambiar según a la percepción positiva o negativa del consumidor. Se contempla tres dimensiones que mantienen una amplia percusión en el comportamiento de un individuo: la justicia distributiva es percibida al contemplarse un trato justo y equitativo o intenciones conductuales favorables, la justicia procedimental se percibe cuando las normas y procesos son consistentes y equitativos, y finalmente la justicia interactiva se percibe cuando el consumidor percibe empatía, buen trato, amabilidad, etc. De parte del servidor que interacciona con el individuo
Descripción
Palabras clave
Justicia organizacional, Equidad, Actitud del consumidor, Percepción, Justicia distributiva, Justicia procedimental, Justicia interactiva