Satisfacción del paciente post quirúrgico y el manejo del dolor por el personal de enfermería en el área de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023

dc.contributor.advisorMauricio Esteban, Celeste Abigail
dc.contributor.authorMendoza Rosario, Jose Antonio
dc.contributor.authorQuispe Hilasacasa, Yaqueline Pamela
dc.date.accessioned2025-02-28T16:13:35Z
dc.date.available2025-02-28T16:13:35Z
dc.date.issued2025-02-27
dc.description.abstractEl sistema nervioso utiliza el dolor como una señal de advertencia cuando algo no va bien. Es una sensación incómoda que puede ser aguda, esporádica o constante e incluye hormigueo, pinchazos, escozor, ardor o malestar. Es posible que sienta dolor en algún lugar del cuerpo o puede experimentar dolor en alrededor del cuerpo y, por otro lado, la satisfacción con la salud es un término que se refiere a la evaluación subjetiva que hace una persona de sus experiencias y sentimientos acerca de los servicios de salud que recibe. El objetivo fue determinar la relación entre Satisfacción del paciente post quirúrgico y el manejo del dolor por el personal de enfermería en el área de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023. El presente estudio se caracteriza por su carácter descriptivo, empleando una metodología cuantitativa. Sigue un diseño no experimental y tiene un alcance transversal. La muestra está constituida por 30 enfermeras y 30 pacientes como técnica se empleó la encuesta con sus respectivos instrumentos para satisfacción del paciente post quirúrgico con una validez de V=1.0 y confiabilidad de 0.978 Alfa de Cronbach; por otro lado, en manejo de dolor con validez de V=1.0 y confiabilidad de 0.710 por Alfa de Cronbach. Los datos serán estudiados mediante la estadística descriptiva e inferencial y los resultados serán ilustrados en frecuencias, barras, histogramas y otros; al mismo tiempo, para evaluar la dependencia correlacional de las variables se aplicará la prueba de estadística según corresponda, previa análisis de normalidad.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8516
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectConocimiento del manejo del dolor
dc.subjectsatísfacción
dc.subjectPaciente
dc.subjectEnfermera
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleSatisfacción del paciente post quirúrgico y el manejo del dolor por el personal de enfermería en el área de centro quirúrgico de un hospital nacional de Lima, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
renati.advisor.dni48122291
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-6069-4472
renati.author.dni43794142
renati.author.dni48144105
renati.discipline913016
renati.jurorMauricio Esteban, Celeste Abigail
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad profesional de enfermería: Centro Quirúrgico
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Centro Quirúrgico

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Mendoza_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
Tamaño:
5.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
5.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
253.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: