Dependencia emocional y maltrato de pareja en mujeres de un Centro Poblado de Piura, 2019
dc.contributor.advisor | Mendoza Galarza, Maritza Julia | |
dc.contributor.author | Franco Tinta, Zenón Julio | |
dc.date.accessioned | 2021-01-21T15:53:04Z | |
dc.date.available | 2021-01-21T15:53:04Z | |
dc.date.issued | 2021-01-08 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es determinar si existe relación significativa entre las variables dependencia emocional y maltrato de pareja en mujeres de un Centro Poblado de Piura, Perú. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) diseñada por Lemos y Londoño (2006) y el Índice de maltrato de pareja creado el 1981 por Hudson y McIntosh. La muestra estuvo conformada por 126 mujeres pertenecientes al Centro Poblado del Pozo de los Ramos, de las cuales 81 fueron casadas y 45 convivientes, entre 18 a 70 años de edad. Los resultados obtenidos evidencian que existen correlaciones significativas entre dependencia emocional y la maltrato de pareja (rho=.410; p<.05) así como cada una de las dimensiones de la variable dependencia emocional y la variable maltrato de pareja: ansiedad de separación y maltrato de pareja (rho=.357; p<.05), expresión afectiva de la pareja y maltrato de pareja (rho=.358; p<.05); modificación de planes y maltrato de pareja (rho=.330; p<.05); miedo a la soledad y maltrato de pareja (rho=.332; p<.05) y expresión límite y maltrato de pareja (rho=.332; p<.05). Sin embargo, no se halló una correlación significativa entre la dimensión búsqueda de atención y maltrato de pareja (rho=.203; p>.05). Por lo tanto, se concluye que las ideas, creencias y comportamientos dependientes atan a las mujeres a una relación de sumisión permanente frente sus respectivas parejas, lo cual crea un ambiente propicio para el desarrollo de manifestaciones de maltrato físico, psicológico y sexual. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistema familiar | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4154 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.subject | Dependencia emocional | en_ES |
dc.subject | Maltrato de pareja | en_ES |
dc.subject | Mujeres | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Dependencia emocional y maltrato de pareja en mujeres de un Centro Poblado de Piura, 2019 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 42363679 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2130-2764 | |
renati.author.dni | 06956757 | |
renati.discipline | 313537 | en_ES |
renati.juror | Hanco Torres, Jesús | |
renati.juror | Quiroz Soto, Ruth Evelyn | |
renati.juror | Velarde Ruiz, Ruth Yovanny | |
renati.juror | Mendoza Galarza, Maritza Julia | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Psicología | en_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Zenon_Tesis_Maestro_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: