Relación de hábitos alimentarios, indicadores antropométricos y metabólicos en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II de un centro de salud de Ucayali, 2018

dc.contributor.advisorLozano López, Tabita Eleyda
dc.contributor.authorTorres Lucero, Mayumi
dc.contributor.authorCanchari Aquino, Alcida
dc.date.accessioned2020-08-03T18:29:54Z
dc.date.available2020-08-03T18:29:54Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.description.abstractIntroducción y objetivo: la diabetes tipo II constituye uno de los problemas de salud pública. Una mejor compresión de los factores asociados al estado nutricional y el perfil lipídico, puede disminuir la carga de la enfermedad. Se determinó relación entre hábitos alimentarios, estado nutricional y perfil lipídico en pacientes con diabetes tipo II. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo correlacional en 85 pacientes diabéticos. Se utilizó el Cuestionario de Hábitos Alimentarios de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos para evaluar los hábitos dietéticos. Se midieron peso y talla y se calculó Incide de Masa Corporal (IMC) y Porcentaje de Grasa Corporal (%GC). Además, se evaluaron el perfil lipídico y las concentraciones de hemoglobina glucosilada (HbA1c), Lipoproteína de baja densidad (LDL), Lipoproteínas de Alta Densidad (HDL), Colesterol total (Col- total) y Triglicéridos (TG). Resultados: el 88% de los participantes presentaron hábitos alimentarios inadecuados. Los valores del IMC y %GC estuvieron elevados. Se evidenció concentraciones elevadas de Col-total en los varones. Los niveles de HDL y LDL fueron normales. Las concentraciones de HbA1c fueron elevados. Se encontró correlación entre los hábitos alimentarios con el IMC, Col-total y los TG (rho=-0.224; p=0.039), (rho=-0.270, p=0.013) y (rho=-0.230, p=0.034), respectivamente. No se observó correlación entre los hábitos alimentarios y el %GC, el HDL, LDL y HbA1c. Se encontró que el IMC está asociado con el HDL y el nivel de HbA1c (rho= -0.218, p= 0.045) y (rho= 0.32, p= 0.002), respectivamente. No hubo relación entre el %GC y el perfil lipídico. Conclusión: Los resultados demostraron niveles elevados de IMC, %GC, Col-total y HbA1c. Además, los hábitos alimentarios inadecuados y el aumento del IMC se asociaron con el perfil lipídico. Estos resultados sugieren la importancia clínica de estos indicadores en la predicción, prevención y control de la diabetes tipo II.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Nutrición Humanaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionNutrición clínicaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3137
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectHábitos alimentariosen_ES
dc.subjectIMCen_ES
dc.subjectDiabetes tipo IIen_ES
dc.subjectPerfil lipídicoen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleRelación de hábitos alimentarios, indicadores antropométricos y metabólicos en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo II de un centro de salud de Ucayali, 2018en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionalen_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mayumi_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: