Aplicación del programa de redacción creativa “stop bullying” y su eficacia en la prevención del bullying en los estudiantes del sexto grado “A” de primaria de la I.E. N° 1199 Mariscal Ramón Castilla, Puerto - Ñaña, 2019

dc.contributor.advisorUsca Quispe, Julian
dc.contributor.authorGutiérrez Herrera, Micaela María Luz
dc.date.accessioned2022-01-24T15:17:09Z
dc.date.available2022-01-24T15:17:09Z
dc.date.issued2021-11-02
dc.description.abstractLa investigación tiene el objetivo identificar la manifestación de la exclusión social de la persona de un grupo, respecto al bullying. El propósito de la investigación realizada obedece a un problema social que se suscita cada día de manera más constante y gira en torno a la problemática de las causales que determinan la condición de la persona en este caso de los estudiantes en general a nivel de colegio Mariscal Ramón Castilla; por lo que es necesario identificar los causales de tal atropello. La investigación tiene por propósito identificar los causales del Bullying que se da en esa edad escolar, específicamente en la I.E. No 1199 Mariscal Ramón Castilla, Puerto, Ñaña, 2019, en alumnos de Sexto grado “A” con el fin de hacer un análisis buscando la realidad del comportamiento. La metodología aplicada específicamente al estudio se realizó aplicando el programa de redacción creativa “Stop Bullying”. Para determinar las razones y motivos del Bullying se usó como herramienta de recolección de datos un cuestionario, el mismo que fue aplicado a 30 estudiantes, que nos otorgó una información más cercana a la realidad cuando se produce el Bullying, y de esta manera ver su eficacia de la metodología. Los estudios realizados de este problema, son escasos respecto a la problemática del Bullying, dado que estos son causados por lo general en los colegios y los que cometen este acto lo hacen siguiendo un enfoque social. Debido a que el acoso escolar o Bullying es un hecho cada vez más frecuente en los centros de enseñanza y se produce cuando un niño o adolescente es agredido física y psicológicamente de manera reiterada y continuada por un alumno o un grupo de alumnos; y como consecuencia de ello el escolar asume: Baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos y con ello va perdiendo interés por los estudios, y en consecuencia adquiere un menor rendimiento. El estudio responde al nivel descriptivo-correlacional, con el diseño no experimental, con corte transaccional, de razón descriptiva y correlacional. Vale decir que el Bullying obedece a comportamiento eminentemente social; es decir se puede decir que es un estudio exploratorio debido a la problemática sociales de jóvenes de elite los mismos que son influenciados por aspectos relacionados a ejercer poder sobre otra persona.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación Estratégicaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5129
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectBullyingen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04en_ES
dc.titleAplicación del programa de redacción creativa “stop bullying” y su eficacia en la prevención del bullying en los estudiantes del sexto grado “A” de primaria de la I.E. N° 1199 Mariscal Ramón Castilla, Puerto - Ñaña, 2019en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni24890619
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/.0000-0001-6786-6771en_ES
renati.author.dni73943009
renati.discipline322026en_ES
renati.jurorVictor Cabrera, José
renati.jurorBrañez Medrano, Nick Josías
renati.jurorUsca Quispe, Julián
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educaciónen_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Micaela_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: