Proceso de enfermería en paciente post operado de apendicectomía de la unidad de recuperación post anestésica de un hospital del Callao, 2021

dc.contributor.advisorReinoso Huerta, María Guima
dc.contributor.authorChavez Pozo, Esther Lidia
dc.contributor.authorArevalo Changana, Maryuri Lizbeth
dc.date.accessioned2024-09-17T19:47:43Z
dc.date.available2024-09-17T19:47:43Z
dc.date.issued2024-09-12
dc.description.abstractLa cirugía de apéndice es la intervención quirúrgica de extracción de dicho órgano, para evitar que esta explote o llegar a una peritonitis y que la vida del paciente peligre por ello se precisa de intervención quirúrgica en un tiempo breve para mejorar el bienestar y sobrevida del paciente. Mediante el método enfermero se puede proporcionar un cuidado humanizado con calidad y seguridad contribuyendo a la recuperación del paciente. El objetivo es desarrollar un proceso de enfermería aplicado a paciente post operado inmediato de apendicetomía con ello identificar y determinar las complicaciones que pueden surgir de la cirugía y/o de la anestesia. Estudio de caso, prospectivo y transversal, incluyó a un paciente de 56 años de edad. Se siguió el proceso de atención de enfermería: con un marco de valoración validado por expertos del área, en la cual se formularon los diagnósticos y se planifico los cuidados de enfermería según la taxonomía NANDA, NOC, NIC. Se realizó la evaluación de los resultados de acuerdo a la diferencia de puntuaciones Diana final y basal. Se encontraron nueve patrones alterados; se priorizaron dos patrones: nutrición y seguridad y protección. Se identificaron cinco diagnósticos de enfermería; se priorizaron tres: hipertermia, riesgo del nivel de glucemia inestable y riesgo de infección, en base al formato SSPFR (signos y síntomas, problema y factor relacionado, población en riesgo y condición asociada); se aplicó el plan de cuidados y se logró la puntuación de cambio de +2, +2, +2, que posteriormente tiende a mejorar con la administración de los cuidados. Se concluye que de acuerdo al problema identificado en el paciente se gestionó el proceso de atención de enfermería en sus cinco etapas, mejorando el estado de salud de la paciente, pero la sobrevida y el éxito del tratamiento proporcionado dependen de la identificación oportuna de los problemas y adecuada elección del tratamiento.
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado
dc.description.lineadeinvestigacionCuidado humano y gestión del cuidado
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7907
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPaciente
dc.subjectPost operado de apendicectomía
dc.subjectRecuperación post anestésica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleProceso de enfermería en paciente post operado de apendicectomía de la unidad de recuperación post anestésica de un hospital del Callao, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08613218
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4144-5068
renati.author.dni42983601
renati.author.dni47089433
renati.discipline913139
renati.jurorCabanillas Chávez, María Teresa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Quirúrgicos con Mención en Recuperación Posanastésica
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Quirúrgicos con Mención en Recuperación Posanastésica

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Esther_Trabajo_Especialidad_2024.pdf
Tamaño:
585.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
82.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
488.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: