Un modelo explicativo de interactividad virtual, calidad de la información y comunicación boca a boca sobre la conciencia de marca en clientes bancarizados

dc.contributor.advisorVillar Guevara, Miluska Maria Del Carmen
dc.contributor.authorMamani Chambi, Brayan Geronimo
dc.contributor.authorLarico Apaza, Luz Milagros
dc.date.accessioned2024-12-31T11:29:05Z
dc.date.available2024-12-31T11:29:05Z
dc.date.embargoEnd2026-11-13
dc.date.issued2024-11-13
dc.description.abstractDesde inicios del siglo XXI, el uso de la internet se ha convertido en un factor preponderante en las estrategias de negocio, incluidos algunos contextos desafiantes como el sector bancario ya que ha provocado cambios significativos en el entorno, cambiando comportamientos y tendencias de consumidor. Esta situación ha creado la necesidad de explorar el efecto de la interactividad virtual, calidad de la información y comunicación boca a boca sobre la conciencia de marca. Se realizó un estudio explicativo considerando a 331 clientes bancarizados de la región Puno con edades comprendidas entre 18 y 70 años (M= 29.52; DE= 9.70). Los datos se recolectaron mediante una escala de autoinforme de interactividad virtual, calidad de la información, comunicación boca a boca y conciencia de marca. El modelo teórico se evaluó mediante Modelado de Ecuaciones Estructurales (SEM). Con base en los resultados, el modelo que explica las variables de estudio mostró un ajuste con índices excelentes: CMIN/DF= 2.066; CFI= 0.983; SRMR= 0.029; RMSEA= 0.057; PClose= 0.205. Las hipótesis se vieron apoyadas, observándose el efecto sobre la conciencia de marca tanto de la interactividad virtual, la calidad de la información, como de la comunicación boca a boca. El modelo confirmó que la comunicación boca a boca es el factor con mayor aporte frente a la conciencia de marca. Esta investigación otorga una perspectiva valiosa en la toma de decisiones informadas para gestores bancarios que buscan mejorar la percepción de sus clientes sobre la conciencia de marca y fomentar un entorno competitivo que beneficie a sus stakeholders.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administración
dc.description.lineadeinvestigacionComportamiento organizacional
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8335
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectInteractividad virtual
dc.subjectCalidad de la información
dc.subjectComunicación boca a boca
dc.subjectConciencia de marca
dc.subjectBancos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleUn modelo explicativo de interactividad virtual, calidad de la información y comunicación boca a boca sobre la conciencia de marca en clientes bancarizados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46708778
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9632-5293
renati.author.dni75606135
renati.author.dni75998737
renati.discipline413316
renati.jurorVizcarra Ugarte, German Alex
renati.jurorVargas Martinez, Amed
renati.jurorMeza Revatta, Lucas Fernando
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Luz_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
319.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
154.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
756.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: