Regulación emocional y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, municipio de Rionegro - Antioquia, Colombia, 2017
dc.contributor.advisor | Chico Robles, Arnulfo | |
dc.contributor.author | Valencia Arévalo, Yaneth Carolina | |
dc.date.accessioned | 2019-12-23T15:18:04Z | |
dc.date.available | 2019-12-23T15:18:04Z | |
dc.date.issued | 2019-03-20 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre regulación emocional y dependencia emocional en las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, notificadas a las comisarías de familia del Municipio de Rionegro-Antioquia, Colombia 2017, mediante una investigación cuantitativa correlacional de corte descriptivo, trasversal no experimental. En la que participaron 50 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar las cuales reportaron el caso a las comisarías primera y segunda de familia del Municipio de Rionegro, a quienes se les aplicó el Trait Meta-Mood Scale (TMMS) de inteligencia emocional en su dimensión regulación emocional, instrumento que fue creado por Mayer y Salovey y validado en la versión en español por Fernández Berrocal, Extremera y Ramos (2004), también se aplicó el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) construido por Rathus Leary y validado en español por Lemos y Londoño (2006) en Colombia. Se halló que existe una correlación negativa y significativa entre las variables regulación emocional y dependencia emocional (Rho = -.461; p < .05), además se comprobó que la variable regulación emocional correlaciona de manera negativa y significativa con las dimensiones ansiedad de separación (Rho = -.245; p < .05), modificación de planes (Rho = -.273; p < .05), expresión límite (r = -.234; p < .05) y búsqueda de atención (Rho = -.176, p < .05), la correlación con miedo a la soledad se expresó negativa pero altamente significativa (r = -.457; p < .05) y finalmente la correlación entre la variable regulación emocional y expresión de afecto es positiva a nivel moderado (Rho = .334; p < .05). | en_ES |
dc.description.escuela | Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud familiar y colectiva | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2766 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | * |
dc.source | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | en_ES |
dc.subject | Regulación emocional | en_ES |
dc.subject | Dependencia emocional | en_ES |
dc.subject | Violencia intrafamiliar | en_ES |
dc.subject | Violencia contra la mujer | en_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Regulación emocional y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, municipio de Rionegro - Antioquia, Colombia, 2017 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Familia | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.level | Maestría | en_ES |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Familia con Mención en Terapia Familiar | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Carolina_Tesis_Maestro_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: