Los nuevos sistemas de facturación electrónica desde la óptica del contador público peruano: un estudio exploratorio

dc.contributor.advisorSánchez Garcés, Jorge Alejandro
dc.contributor.authorSullca Huaylla, Deysi Esmélida
dc.date.accessioned2021-10-29T18:57:36Z
dc.date.available2021-10-29T18:57:36Z
dc.date.issued2021-08-13
dc.description.abstractLa Ley N° 24829, crea la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria - SUNAT, cuya misión es contribuir al desarrollo del país, facilitando el cumplimiento tributario, brindando servicios de calidad sobre la base de utilizar procesos simples y soluciones tecnológicas avanzadas, pero, la reciente obligación de emitir comprobantes de pago electrónicos conmina al contribuyente a realizar gastos adicionales. Objetivo: Determinar la valoración de la facturación electrónica desde el enfoque del contador público de la ciudad de Juliaca. Método: Se aplicó la metodología de investigación cualitativa - exploratoria, de técnica fenomenológica y como instrumento, la entrevista estructurada, esto a través de iteraciones que permitieron ir al detalle de las experiencias de los entrevistados. Resultado: De acuerdo a la tabla 2, y según C001, C002 y C003, existe un problema serio con la anulación de los comprobantes de pago electrónicos emitidos, los cuales no permiten su anulación en el mes del devengado, lo que deviene en un pago innecesario e injusto del impuesto a la renta, es así que la red cualitativa de relaciones que incluye las categorías y subcategorías descubiertas en la presente investigación, describen la implementación del sistema de emisión electrónica al proceso contable, sus políticas, los considerandos y asimilaciones, permitiendo que la facturación electrónica otorgue mayor control por parte de SUNAT, pero, ocasionando mayores gastos por la implementación de la obligación, sin permitir la corrección de errores devengados. Conclusión: La facturación electrónica otorga mayor control a la Administración Tributaria pero menor capacidad de maniobra al contribuyente.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Contabilidaden_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTributosen_ES
dc.description.sedeJULIACAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4907
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectComprobantes de pagoen_ES
dc.subjectSistemas de emisión electrónicaen_ES
dc.subjectContador Públicoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titleLos nuevos sistemas de facturación electrónica desde la óptica del contador público peruano: un estudio exploratorioen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni40091914
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7538-1325en_ES
renati.author.dni42068506
renati.discipline411166en_ES
renati.jurorLupaca Chata, Yasmany Said
renati.jurorVillafuerte Alcántara, Ruth Elizabeth
renati.jurorMamani Monrroy, Karen Yosio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineContabilidad y Gestión Tributariaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameContador Públicoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Deysi_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
Tamaño:
849.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: