Clima social familiar y adicción a las redes sociales en los Estudiantes del Colegio Militar Andrés Avelino Cáceres de Morales-San Martin, 2017
dc.contributor.advisor | Díaz Rojas, Jeanette Soledad | |
dc.contributor.author | Córdova Nole, Elizabeth Leitzy | |
dc.contributor.author | Dávila Portocarrero, Gissella Michelle | |
dc.date.accessioned | 2018-10-22T14:14:40Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-09T15:14:22Z | |
dc.date.available | 2018-10-22T14:14:40Z | |
dc.date.available | 2019-01-09T15:14:22Z | |
dc.date.issued | 2018-08-22 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación responde a un diseño no experimental, de alcance descriptivo correlacional; tuvo como objetivo determinar si existe relación entre el clima social familiar y la adicción a las redes sociales en los estudiantes del Colegio Militar Andrés Avelino Cáceres de Morales-San Martin, durante el año 2017. La muestra estuvo constituida por 124 estudiantes del 3er al 5to año de secundaria, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para el recojo de información se utilizó la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos, Moos y Tricket adaptada por Ruiz y Guerra-1993 y el Inventario y Medición a las Redes Sociales (MEYVA) de Mendoza y Vargas-2014. Los resultados indican que el grado de comunicación familiar (X2= 32.516), desarrollo personal familiar (X2= 21.591) y la estabilidad familiar (X2= 50.295) correlacionan significativamente con la adicción a las redes sociales, con 4 grados de libertad (9.488); en tal sentido se concluye que existe relación significativa entre el clima social familiar y la adicción a las redes sociales en los estudiantes del Colegio Militar Andrés Avelino Cáceres de Morales-San Martin, 2017, dado que el chi cuadrado de Pearson (X2=36.842) es notablemente mayor al Chí tabular con 4 grados de libertad (9.488), hallándose que el valor p = .000 a un nivel de significativa de 0,05 (bilateral), corroborando la correlación alta y directa. Por lo tanto, al 95% de confianza aceptamos que las variables son dependientes. | es_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | es_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología Clínica y de la Salud | es_ES |
dc.description.sede | TARAPOTO | en_ES |
dc.description.uri | Tesis | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1441 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | es_ES |
dc.source | Universidad Peruana Unión | es_ES |
dc.subject | Clima social familiar | es_ES |
dc.subject | Adicción a las redes sociales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | |
dc.title | Clima social familiar y adicción a las redes sociales en los Estudiantes del Colegio Militar Andrés Avelino Cáceres de Morales-San Martin, 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | es_ES |