Eficiencia en la remoción de nitratos utilizando cuatro tipos de plantas en un sistema acuapónico
dc.contributor.advisor | Fernandez Rojas, Joel Hugo | |
dc.contributor.author | Gamarra Alcántara, José Carlos | |
dc.contributor.author | Gamarra Alcántara, Rosario Verónica | |
dc.contributor.author | Mija Huamán, Einer | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T16:38:24Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T16:38:24Z | |
dc.date.issued | 2021-05-11 | |
dc.description.abstract | El crecimiento acelerado de la acuicultura genera la descarga de aguas residuales cargadas de nutrientes a los cuerpos de agua natural, a menudo generando problemas ambientales como la eutrofización, por ello es esencial su purificación para proteger los ecosistemas acuáticos. La integración de la acuicultura tradicional y la hidroponía es un método de producción ambientalmente amigable, puesto que los desechos generados por los peces sirven de fertilizante a las plantas. El estudio se realizó con la finalidad de evaluar la eficiencia de la albahaca (Ocimum basilicum), espinaca (Spinacia oleracea), lechuga (Lactuca sativa) y pepino (Cucumis sativus) en la remoción de nitratos (NO3) de las aguas residuales de un criadero de tilapia. Las muestras se analizaron en el laboratorio de agua, suelo, medio ambiente y fertirriego de la Universidad Nacional Agraria la Molina utilizando el método de espectroscopia de absorción atómica. Los resultados indican que la especie que demostró mayor eficiencia fue la albahaca con un 83 %, de remoción, seguida por la lechuga con un 80%, pepino 75% y espinaca 73%. La eficiencia de remoción de las especies cultivadas fue directamente proporcional a su desarrollo foliar y radicular. Se concluye que el cultivo de varias especies en un mismo sistema acuapónico es viable siempre en cuando tengan similares requerimientos nutricionales y es una alternativa sostenible para minimizar la eutroficación de cuerpos de agua. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Saneamiento Ambiental y Tratamientos de aguas | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4519 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Acuicultura | en_ES |
dc.subject | Eutroficación | en_ES |
dc.subject | Desarrollo sostenible | en_ES |
dc.subject | Contaminación | en_ES |
dc.subject | Tilapia | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 | en_ES |
dc.title | Eficiencia en la remoción de nitratos utilizando cuatro tipos de plantas en un sistema acuapónico | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06808645 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1761-2818 | en_ES |
renati.author.dni | 71617790 | |
renati.author.dni | 71430038 | |
renati.author.dni | 47016348 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Gutierrez Rodríguez, Iliana Del Carmen | |
renati.juror | Cruz Huaranga, Milda Amparo | |
renati.juror | Pérez Carpio, Jackson Edgardo | |
renati.juror | Poma Porras, Orlando Alan | |
renati.juror | Fernández Rojas, Joel Hugo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Jose_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 781.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: