Evaluación del dióxido de carbono de la calidad de aire y su relación con la ventilación, temperatura y humedad en interiores para prevenir contagio del COVID 19
dc.contributor.advisor | Perez Carpio, Jackson Edgardo | |
dc.contributor.author | Retis Sanchez, Mardesley Ninosky | |
dc.contributor.author | Quispe Gutíerrez, Fiorela Jimena | |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T20:31:16Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T20:31:16Z | |
dc.date.issued | 2022-04-12 | |
dc.description.abstract | El 90% de muchas personas pasan tiempo en interiores y se debe garantizar que no se vean afectados en su salud, el objetivo de esta investigación es verificar la correlación del dióxido de carbono con las variables de estudio, se utilizó un equipo medidor de lectura directa para obtener las concentraciones, se realizó el monitoreo por un periodo de dos meses setiembre y octubre del 2021 luego se sacó un promedio de los valores evaluados para utilizar la estadística de Kolmogorov-Smirnova con pruebas no paramétricas de correlación de Spearman para realizar la correlación del dióxido de carbono con la ventilación obteniendo un resultado de correlación negativa moderada Rho (-0,584), muy diferente a la correlación del dióxido de carbono con la humedad y temperatura que registraron valores de correlación negativa muy baja Rho (-0,180) y Rho (0,130), se concluye que existe una correlación del dióxido de carbono con la ventilación de manera negativa moderada lo que significa a mayor dióxido de carbono menor es la ventilación y a mayor ventilación menor es la concentraciones dióxido de carbono es por ello que en los ambientes de trabajo debe existir ventanas en los interiores para que sea un ambiente saludable para no perjudicar la salud de las personas con posibles contagio del COVID 19. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Higiene y Salud Ocupacional | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5363 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Dióxido de carbono | en_ES |
dc.subject | Ventilación | en_ES |
dc.subject | Temperatura | en_ES |
dc.subject | Humedad relativa | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | en_ES |
dc.title | Evaluación del dióxido de carbono de la calidad de aire y su relación con la ventilación, temperatura y humedad en interiores para prevenir contagio del COVID 19 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 41617649 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6246-0155 | en_ES |
renati.author.dni | 73521424 | |
renati.author.dni | 76831700 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Cruz Huaranga, Milda Amparo | |
renati.juror | Fernández Rojas, Joel Hugo | |
renati.juror | Gutiérrez Rodríguez, Iliana Del Carmen | |
renati.juror | Poma Porras, Orlando Alan | |
renati.juror | Pérez Carpio, Jackson Edgardo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Mardesley_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 810.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: