Modelo estadístico de los accidentes de trabajo (2020 - 2023): Una aplicación en la industria manufacturera del Perú

dc.contributor.advisorJackson Edgardo, Perez Carpio
dc.contributor.authorAlva Tito, Lisset Nayza
dc.contributor.authorPari Gonzales, Ruth Ziomara Nicool
dc.date.accessioned2024-09-06T15:47:17Z
dc.date.available2024-09-06T15:47:17Z
dc.date.embargoEnd2026-08-20
dc.date.issued2024-08-20
dc.description.abstractEn la industria manufacturera, los trabajadores enfrentan riesgos significativos que pueden causar accidentes, lesiones e incluso la muerte debido a la falta de buenas prácticas de seguridad y salud en el trabajo. Para mejorar la precisión de las predicciones de riesgos de accidentes laborales en Perú, se han utilizado modelos de estimación curvilínea, dando como resultado una ecuación cúbica para accidentes de trabajo. Las predicciones de accidentes laborales se basan en datos recopilados desde el año 2020, diferenciando entre varones y mujeres. En el caso de los varones, se espera que los accidentes leves aumentan de 901 en 2020 a 8844 en 2039, subrayando la necesidad urgente de medidas preventivas obligatorias. Los accidentes incapacitantes se mantendrán en 1420, mientras que los accidentes mortales aumentarán a 125 para 2039, para las mujeres, las proyecciones indican que los accidentes leves, incapacitantes y mortales se mantendrán constantes hasta 2039, con 269 accidentes incapacitantes en 2020 sin un aumento esperado. Estos análisis destacan la necesidad crítica de implementar y monitorear medidas preventivas de manera obligatoria para reducir el riesgo de accidentes laborales. Además, es esencial llevar a cabo más investigaciones para identificar los mecanismos subyacentes de los accidentes y guiar la prevención de manera efectiva. Las normativas existentes en seguridad y salud en el trabajo (SST) deben ser reforzadas y no flexibilizadas para proteger adecuadamente a los trabajadores. En conclusión, la combinación de análisis predictivo y la implementación de estrictas medidas de SST son fundamentales para mejorar la seguridad laboral en la industria manufacturera de Perú.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambiental
dc.description.lineadeinvestigacionHigiene y Salud Ocupacional
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7887
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectModelo estadístico
dc.subjectAccidente leve
dc.subjectAccidente incapacitante
dc.subjectAccidente fatal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleModelo estadístico de los accidentes de trabajo (2020 - 2023): Una aplicación en la industria manufacturera del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni41617649
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6246-0155
renati.author.dni76122788
renati.author.dni74695136
renati.discipline521066
renati.jurorCruz Huaranga, Milda Amparo
renati.jurorGutierrez Rodriguez, Iliana del Carmen
renati.jurorFernández Rojas, Joel Hugo
renati.jurorPoma Porras, Orlando Alan
renati.jurorPerez Carpio Jackson Edgardo
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
thesis.degree.nameIngeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Lisset_Tesis_Licenciatura_24.pdf
Tamaño:
616.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
313.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
752.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: