Impacto del PRONAFCAP-UPeU especialización en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes de historia, geografía y economía de las instituciones educativas beneficiadas de la región Puno 2012-2013

dc.contributor.authorBecerra Santa Cruz, Angel
dc.date.accessioned2017-04-04T22:11:40Z
dc.date.accessioned2018-12-11T21:40:09Z
dc.date.accessioned2019-01-08T22:00:20Z
dc.date.available2017-04-04T22:11:40Z
dc.date.available2018-12-11T21:40:09Z
dc.date.available2019-01-08T22:00:20Z
dc.date.issued2014-11-23
dc.description.abstractEl estudio busca determinar en qué medida el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente, es significativo en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes de historia, geografía y economía de las instituciones beneficiadas de la región Puno, durante los años 2012- 2013. En ese sentido, la investigación comprende el estudio de dos variables: variable independiente: Programa Nacional de Formación y capacitación Permanente; variable dependiente: mejora de la práctica pedagógica. El objetivo general del presente trabajo es determinar el impacto profesional que genera el Pronafcap-UPeU, especialización, en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes de Historia, Geografía y Economía de las instituciones beneficiadas de la región Puno 2012-2013. Se ha trabajado con una muestra de 38 docentes participantes, quienes han constituido el grupo experimental, con quienes se ha desarrollado el programa y a quienes se ha aplicado las pruebas de entrada y prueba de salida. Cabe señalar que la prueba está constituida por 60 reactivos, 24 correspondientes al componente: Dominio de los contenidos del área curricular; 18 correspondientes al componente: Estrategias metodológicas específicas del área y 18 correspondiente al componente: Investigación. Los análisis de las tablas y los estadísticos descriptivos nos muestran que existe una diferencia significativa entre los resultados obtenidos en la prueba inicial y los resultados obtenidos en la prueba final, siendo mayor los resultados de la prueba final.es_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado Unidad de Ciencias Humanas y Educación
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/311
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectPrograma Nacional de Formación y Capacitaciónes_ES
dc.subjectPermanente-Pronafcapes_ES
dc.subjectPronafcap: impactoes_ES
dc.subjectGeografía y economíaes_ES
dc.subjectPronafcap: historiaes_ES
dc.subjectPronafcap: práctica pedagógica profesionales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleImpacto del PRONAFCAP-UPeU especialización en la mejora de la práctica pedagógica de los docentes de historia, geografía y economía de las instituciones educativas beneficiadas de la región Puno 2012-2013es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Administración Educativa
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias Humanas y Educación
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestro en Educación con Mención en Administración Educativa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ángel_Tesis_maestría_2014.pdf
Tamaño:
55.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: