Empoderamiento y compromiso organizacional en los trabajadores de AJEPER:Un estudio de relación

dc.contributor.advisorPilloca Moyna De Ortiz, Ruth Edelmira
dc.contributor.authorEspinoza Pacheco, Joel Fernando
dc.date.accessioned2023-08-29T14:45:54Z
dc.date.available2023-08-29T14:45:54Z
dc.date.embargoEnd2025-04-18
dc.date.issued2023-04-18
dc.description.abstractEl éxito empresarial está vinculado directamente con el desarrollo de los colaboradores que se sienten empoderados, tanto en sus labores como en la toma de decisiones, desarrollando un compromiso de trabajar en la empresa en la cual se sienten representados y sienten, que los logros de la empresa también son suyos. En el Perú se trabaja mucho para transformar o renovar el pensamiento de los gerentes de las pequeñas y medianas empresas quienes no trabajan para motivar a sus trabajadores no solo en el tema de recompensas y regalías, sino permitiendo y otorgando responsabilidades con libertad para innovar y desarrollar mejores métodos de trabajo. Por ello la presente investigación, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el empoderamiento y el compromiso organizacional. La metodología usada fue el enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La población y muestra fue de 103 participantes. Con tipo de muestreo no probabilista a conveniencia del investigador. Llegando a concluir que, con un (Rho = 0.491; p < 0.05), existe relación directa y significativa, lo que demuestra que la población de estudio considera mucho el desarrollo y autonomía que la empresa le brinda en el momento de ejecutar su trabajo. Y que, a mejores niveles de empoderamiento, mejor será el compromiso de los trabajadores con la institución.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humano y Comportamiento Organizacionalen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6796
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectEmpoderamientoen_ES
dc.subjectCompromisoen_ES
dc.subjectAfectivoen_ES
dc.subjectSocialen_ES
dc.subjectPsicológicoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.titleEmpoderamiento y compromiso organizacional en los trabajadores de AJEPER:Un estudio de relaciónen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni43950012
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9027-6574en_ES
renati.author.dni43950012
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorAguilar Panduro, David Junior Elías
renati.jurorFlores Sáenz, Alcides Alberto
renati.jurorRengifo Mansilla, Julio Gerson
renati.jurorPilloca Moyna, Ruth Edelmira
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Joel_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
574.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
123.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
623.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: