Parque industrial como catalizador migratorio y económico de la abstracción andina en Huaycán
dc.contributor.advisor | Pacheco Chávez, Samuel Jacob | |
dc.contributor.author | Casildo Gallardo, Franz Daniel | |
dc.date.accessioned | 2021-09-03T02:32:57Z | |
dc.date.available | 2021-09-03T02:32:57Z | |
dc.date.issued | 2021-08-13 | |
dc.description.abstract | Lo importante de analizar los casos de migración, permite comprender la necesidad de aquella población olvidada del Perú, que desde la perspectiva popular representa un caso de éxito si se toma en cuenta que la Lima que ahora se conoce tiene una imagen marcada por la migración, dando lugar a una Lima multicultural y emprendedora. Dicha población buscó adaptarse a un nuevo entorno caracterizado por lo tradicional, de este modo la ocupación no solo se limitó a invadir los cerros, sino a expandirse en las zonas planas como el caso de Villa el Salvador, la cual surgió como uno mega barriada. El crecimiento acelerado y la expansión de la población migrante, trajo consigo diversas actividades, las cuales formaron nodos en la trama urbana, esta formación permitió la creación de una identidad basada en la interacción. El caso de Huaycán resulta peculiar al ser una ocupación permitida, la cual experimentó un crecimiento importante a nivel zonal. De manera más específica el parque industrial surge a partir de la necesidad de crecimiento de aquellas personas que llegaron sin maquinaria y que hoy en día cuentan con el equipamiento necesario. Sin embargo, uno de los principales problemas del parque industrial es la imagen tímida que proyecta, siendo esto un factor condicionante en el crecimiento. Si bien es cierto algunos giros como alimentos lograron consolidarse, el crecimiento de estos es desproporcional a giros como artesanía y calzado, al existir esta desproporción, surge la importancia de potenciar el parque industrial, donde el área de influencia se ve muy limitada. A partir de esto el planteamiento de las estrategias están enfocadas a incrementar la producción en el parque industrial, generando actividad en una zona que proyecta un aspecto retraído, de la misma manera dichas estrategias ofrecerán al usuario la posibilidad de realizar actividades tanto comerciales como recreativas. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Arquitectura | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Gestión urbana, Urbanismo, diseño y arquitectura, diseño arquitectónico, conservación del patrimonio edificado | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4706 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Movilidad y arquitectura | en_ES |
dc.subject | Globalización | en_ES |
dc.subject | Movilidad y arquitectura | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | en_ES |
dc.title | Parque industrial como catalizador migratorio y económico de la abstracción andina en Huaycán | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 23878805 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5086-9108 | en_ES |
renati.author.dni | 47460628 | |
renati.discipline | 731026 | en_ES |
renati.juror | Yarasca Aybar, Cristian Pedro | |
renati.juror | González Garay, Jhon Harol | |
renati.juror | Bolaños Surichaqui, Rubén Darío | |
renati.juror | Ramos Quispe, Wilfredo | |
renati.juror | Pacheco Chávez, Samuel Jacob | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Arquitecto | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Franz_Tesis_Licenciatura_2021.pdf
- Tamaño:
- 16.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: