Factores relacionados con el sobrepeso u obesidad, en estudiantes de enfermería en una universidad privada en Barranquilla: Colombia, 2016.

dc.contributor.advisorHuapaya Flores, Guido Angelo
dc.contributor.authorRodríguez Villa, Diana Esther
dc.date.accessioned2017-04-05T18:16:53Z
dc.date.accessioned2018-12-11T21:06:29Z
dc.date.accessioned2019-01-08T22:36:41Z
dc.date.available2017-04-05T18:16:53Z
dc.date.available2018-12-11T21:06:29Z
dc.date.available2019-01-08T22:36:41Z
dc.date.issued2016-07-13
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio, fue determinar la relación de los factores predisponentes con el sobrepeso u obesidad, en estudiantes de enfermería en una universidad privada en Barranquilla, Colombia, 2016 El presente estudio fue de tipo descriptivo, correlacional. De diseño no experimental, de corte transversal en una población de 670 estudiantes de enfermería con una muestra de 245 individuos, seleccionados, elegidos de forma no aleatoria no probabilística. Los resultados demuestran que las variables sociodemográficas que guardan relación significativa con el IMC son el estado civil con (p=,015<α), el nivel socio económico con (p=,009<α), la relación cintura cadera (p=,025<α), y los antecedentes sobrepeso/ obesidad, (p=,000<α). Por otro lado, existe una correlación indirecta y significativa entre el IMC con los antecedentes de sobrepeso/ obesidad, (p=,000<α) con un grado de correlación considerable; de la misma forma, los antecedentes de sobrepeso/ obesidad mantienen una correlación directa y significativa con el índice cintura cadera (p=,000<α) con un grado de correlación baja; y el factor hábitos de alimentación guarda una relación directa y significativa con la actividad física (p=,000<α) con un grado de correlación casi considerable. A diferencia de los factores de hábitos alimentarios: no guardan relación (p=,414) con el sobrepeso y obesidad en estudiantes de enfermería con un coeficiente de correlación es de rho=,052. Indicando una correlación prácticamente nula. Los factores de actividad física no guardan relación con el sobrepeso y obesidad (p=,462), en estudiantes de enfermería donde el coeficiente de correlación es de rho=,047. Indicando una correlación prácticamente nula.En conclusión, los factores predisponentes, más de uno, guardan relación directa y significativa con el sobrepeso y obesidad en los estudiantes de enfermería de una universidad privada en Barranquilla, Colombia, 2015.es_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgrado Unidad de Salud Pública
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/366
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUes_ES
dc.subjectFactores predisponenteses_ES
dc.subjectEstilo de vidaes_ES
dc.subjectHábitos saludableses_ES
dc.subjectSobrepeso u obesidades_ES
dc.subjectÍndice de masa corporales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.titleFactores relacionados con el sobrepeso u obesidad, en estudiantes de enfermería en una universidad privada en Barranquilla: Colombia, 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Salud Pública
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.nameMaestra en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Salud

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diana_Tesis_maestria_2016.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: