Evaluación en la disminución de la carga orgánica de aguas residuales domesticas en reactores aerobios mediante colectores solares en condiciones altoandinas

No hay miniatura disponible

Fecha

2022-11-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

Frente al problema de aguas residuales y la existente oferta de energía solar en zonas altonadinas, se torna imperativa la integración de ambos en sistemas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo de la investigación es evaluar la disminución de carga orgánica en aguas residuales domesticas tratadas en 6 reactores aerobios tipo bach (3 control + 3 experimentales), que tienen calentamiento con colectores solares de bajo costo en condiciones altoandinas. Se monitoreo in situ el pH, CE, OD cada 3 días; y la 〖"DBO" 〗_"5" , DQO, SST y Turbiedad cada 7 días. Las temperaturas del sistema experimental se monitorearon en plataforma Arduino las 24 horas del día, durante 35 días. El agua residual a tratar tuvo un pH de 7.33, 1015 µS/cm de CE; y 203, 434.8, 98 y 0.84 mg/L de DBO5, DQO, SST y OD, respectivamente. La ratio 〖"DBO" 〗_"5" /DQO fue 0.46, que indica un agua residual poco biodegradable. La remoción de carga orgánica fue menor (74.8 y 73.5% para la DBO5 y DQO) en los tratamientos sin calentamiento solar; sin embargo, la remoción de carga orgánica fue superior en los tratamientos con calentamiento solar (87.9 y 80.7% para DBO5 y DQO). La energía acumulada empleando colectores solares fue de 993.3 kW-h en los reactores con calentamiento solar. Los datos demuestran que hay una mayor disminución de carga orgánica en los sistemas con influencia de colectores solares. Logrando el cumplimiento del marco normativo nacional e internacional para la regulación de las aguas residuales domésticas.

Descripción

Palabras clave

Aguas residuales domésticas, Carga orgánica, Colectores solares, Condiciones altoandinas, Depuración, Reactores aerobios

Citación