Análisis de la relación entre el incremento patrimonial no justificado y la determinación de renta de personas naturales en la ciudad de Lima
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
La presente investigación se centró en analizar la problemática sobre la relación entre el incremento patrimonial no justificado y la determinación de renta de personas naturales en la ciudad de Lima. Con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel correlacional, se buscó determinar si existe una asociación significativa entre estas dos variables. Para ello, se empleó un coeficiente de correlación de Pearson, que determinó un valor de 0.77 de correlación positiva y altamente significativa. Esto sugiere que, a mayor incremento patrimonial no justificado, mayor es la probabilidad de que exista la no declaración del impuesto a la renta. Los resultados obtenidos refuerzan la hipótesis de que una proporción considerable de contribuyentes limeños podrían estar evadiendo sus obligaciones tributarias. La alta confiabilidad de los instrumentos de medición, evidenciada por un coeficiente alfa de Cronbach de 0.938, respalda la validez de los hallazgos. En este contexto, se plantea la necesidad de fortalecer los mecanismos de control tributario, promover la educación fiscal y profundizar en la investigación sobre los factores que influyen en el comportamiento evasivo, con el objetivo de diseñar políticas públicas más efectivas para combatir esta problemática y garantizar una mayor equidad en la tributación.
Descripción
Palabras clave
Inremento patrimonial, Impuesto a la renta, Fiscalización, Evasión