Prevalencia e incidencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Latinoamérica y el Caribe: una revisión sistemática y meta-análisis
dc.contributor.advisor | Albornoz Esteban, Roger | |
dc.contributor.author | Olortegui Rodriguez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2023-04-03T15:16:14Z | |
dc.date.available | 2023-04-03T15:16:14Z | |
dc.date.issued | 2023-03-28 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, y su epidemiología en América Latina y el Caribe no está bien descrita. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia e incidencia de la EPOC en América Latina y el Caribe. Métodos: Se realizaron búsquedas sistemáticas en Web of Science (WoS)/Core Collection, WoS/MEDLINE, WoS/Scielo, Scopus, PubMed y Embase desde 2010 hasta 2021. Se incluyeron los estudios que evaluaban la prevalencia y la incidencia de la EPOC según la clasificación GOLD. La prevalencia global de la EPOC se calculó en función de la población general mediante un modelo de efectos aleatorios. Resultados: 20 estudios (19 transversales y 1 cohorte) cumplieron los criterios de inclusión. La prevalencia de EPOC en la población general mayor de 35 años fue del 8,9%. La prevalencia en hombres fue del 13,7% y en mujeres del 6,7%. La prevalencia en fumadores y exfumadores fue del 24,3%. Según un estudio, la incidencia de la EPOC en la población general fue del 3,4% a los 9 años de seguimiento. Conclusiones: La EPOC es prevalente en Latinoamérica, especialmente en hombres y en fumadores y exfumadores. Se necesitan más estudios de prevalencia e incidencia en la población general, así como políticas y estrategias sanitarias para abordar la enfermedad. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Medicina | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Pública | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6372 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | en_ES |
dc.subject | Epidemiología | en_ES |
dc.subject | Prevalencia | en_ES |
dc.subject | Incidencia | en_ES |
dc.subject | América Latina | en_ES |
dc.subject | El Caribe | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | en_ES |
dc.title | Prevalencia e incidencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Latinoamérica y el Caribe: una revisión sistemática y meta-análisis | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06962442 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6155-0848 | en_ES |
renati.author.dni | 72357391 | |
renati.discipline | 912016 | en_ES |
renati.juror | Concha Toledo, Manuel Daniel | |
renati.juror | Segura Chávez, Luis Felipe | |
renati.juror | Soriano Moreno, Anderson Nelver | |
renati.juror | Albornoz Esteban, Roger | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Juan_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
- Tamaño:
- 748.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: