Factores Asociados a la percepción de riesgo de Cáncer de Piel en pobladores peruanos, 2024

dc.contributor.advisorOtiniano Trujillo, Miguel Angel
dc.contributor.authorHerrera Herrera, Wendy Anahy
dc.contributor.authorGomez Avendaño, Shirley Bereniz
dc.date.accessioned2025-02-24T20:00:32Z
dc.date.available2025-02-24T20:00:32Z
dc.date.issued2025-02-19
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer de piel es una de las neoplasias más prevenibles mediante la identificación de factores de riesgo y la implementación de medidas protectoras. Este estudio evaluó los factores sociodemográficos, endógenos y exógenos asociados con la percepción de riesgo de cáncer de piel en pobladores peruanos. Métodos: Se realizó un estudio transversal utilizando un cuestionario digital distribuido a nivel nacional. La muestra incluyó 407 participantes seleccionados mediante muestreo por conveniencia. El instrumento fue validado por expertos (V de Aiken = 0,74) y mostró una alta confiabilidad (alfa de Cronbach = 0,9). Se aplicó regresión logística binaria para identificar asociaciones ajustadas entre las variables. Resultados: Ser adulto (OR = 6,146; IC 95%: 1,159-32,582; p = 0,033), tener ingresos familiares bajos (OR = 0,08; IC 95%: 0,022-0,284; p < 0,001) y contar con educación básica (OR = 0,02; IC 95%: 0,002-0,244; p = 0,002) aumentaron significativamente la percepción de riesgo. Entre los factores endógenos, tener más de 10 lunares visibles incrementó la percepción de riesgo (OR = 0,083; IC 95%: 0,031-0,226; p < 0,001). En los factores exógenos, el uso inconsistente de protector solar (OR = 3,805; IC 95%: 1,375-10,536; p = 0,010) y la falta de ropa protectora (OR = 0,004; IC 95%: 0,001-0,025; p < 0,001) estuvieron relacionados con mayor percepción de riesgo. Conclusión: Factores como la edad, el nivel educativo, los ingresos económicos y las conductas preventivas influyen en la percepción de riesgo de cáncer de piel. Estos hallazgos destacan la importancia de estrategias educativas y preventivas adaptadas a las características de la población peruana.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Medicina
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Pública
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8508
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCáncer de piel
dc.subjectPercepción de riesgo
dc.subjectFactores sociodemográficos
dc.subjectFactores exógenos
dc.subjectPrevención
dc.subjectPoblación peruana
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
dc.titleFactores Asociados a la percepción de riesgo de Cáncer de Piel en pobladores peruanos, 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni18172034
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8989-6637
renati.author.dni74690672
renati.author.dni71903080
renati.discipline912016
renati.jurorAlave Rosas, Jorge Luis
renati.jurorYauri García, Deysi Karol
renati.jurorGonzales Valenzuela, Victor Manuel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMedicina Humana
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud
thesis.degree.nameMédico cirujano

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Wendy_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
Tamaño:
2.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
362.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
64.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones