Determinación de macroinvertebrados bentónicos como indicadores de calidad del agua para uso recreacional en la parte alta del río Cumbaza

dc.contributor.advisorRíos Bartra, Jhon Patrick
dc.contributor.authorAlcántara García, Josué Jhonatan
dc.contributor.authorHuaman Villegas, Jhonny
dc.date.accessioned2022-05-27T18:03:38Z
dc.date.available2022-05-27T18:03:38Z
dc.date.issued2020-11-12
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar la calidad del agua para uso recreacional del río Cumbaza que se ubica en la región de San Martín. Para determinar la calidad del agua se usó la metodología del índice Biological Monitoring Working Party (BMWP) mediante la captura de macroinvertebrados, siendo este un método simple, confiable y que usa pocos recursos. Además, se usaron indicadores como los análisis fisicoquímicos y microbiológicos. Se determinó tres puntos de monitoreo denominados balnearios y en dos diferentes tiempos (estación lluviosa y estación seca). Los puntos se ubicaron a lo largo del río Cumbaza entre los distritos de San Roque de Cumbaza y San Antonio de Cumbaza. En la estación lluviosa, el balneario I, presentó buena calidad; mientras que los balnearios II, III presentaron una calidad aceptable. Por otro lado, en la estación seca, los balnearios I, II presentaron una buena calidad, mientras que el balneario III, una calidad crítica. Los parámetros que no cumplen el ECA para aguas superficiales destinadas a recreación de contacto primario, en los tres balnearios son: Los materiales flotantes de origen antropogénico, coliformes termotolerantes y Escherichia coli. Se encontró correlación significativa entre el índice BMWP y la concentración de Escherichia coli, obteniéndose un coeficiente de correlación de -1, es decir a mayor valor del índice BMWP, menor cantidad de E. coli. Se concluye que el uso de macroinvertebrados bentónicos es una metodología confiable para determinar la calidad del agua para uso recreacional.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Ingeniería Ambientalen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionBiodiversidad y calidad ambientalen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5498
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectBioindicadoresen_ES
dc.subjectRío Cumbazaen_ES
dc.subjectAgua de uso recreacionalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00en_ES
dc.titleDeterminación de macroinvertebrados bentónicos como indicadores de calidad del agua para uso recreacional en la parte alta del río Cumbazaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni41814045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1439-6291en_ES
renati.author.dni71553113
renati.author.dni47217726
renati.discipline521066en_ES
renati.jurorGonzales Lopez, Andres Erick
renati.jurorAlmestar Villegas, Carmelino
renati.jurorRomero Vela, Dayani Shirley
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientalen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameIngeniero Ambientalen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Josué_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
Tamaño:
5.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: