La Gestión de residuos sólidos y calidad urbana ambiental del espacio público en Chiclayo

dc.contributor.advisorYarasca Aybar, Cristian Pedro
dc.contributor.authorArteaga Huaman, Carlos Saul
dc.contributor.authorSilva Alejandría, Jhon Henry
dc.date.accessioned2022-12-16T17:38:51Z
dc.date.available2022-12-16T17:38:51Z
dc.date.issued2022-10-11
dc.description.abstractLa gestión de los residuos sólidos (RSU) en el Perú es un patrón de actividades de coordinación y planificación técnica con base en el desarrollo urbano sostenible, que se deriva en la configuración de los espacios públicos a nivel de factores sociales, físicos, territoriales y jurídicopolíticos. La ciudad de Chiclayo durante los últimos veinte años ha sido víctima de inocultables deficiencias en la gestión de RSU, en este contexto, el objetivo del estudio es determinar el nivel de impacto urbano generado por la gestión de RSU sobre la configuración de los espacios públicos de la ciudad de Chiclayo. Para el análisis metodológico se identificó los actores de gestión con un diagnóstico territorial para obtener índices de eficiencias, posteriormente se determinó el alcance que ha desarrollado la gestión en los últimos diez años mediante el método de Fisher-Davies y diagramas de Leopold, para finalmente confrontar los resultados con la percepción poblacional. La discusión de resultados determina un nivel de impacto negativo de la influencia de gestión de RSU sobre la relación de habitante y calidad urbana ambiental del espacio público. Los cuales impactan muy negativamente a los factores bióticos como abióticos del paisaje urbano, así también a los factores socioculturales. Esta investigación evidencia la implicancia territorial de la ciudad sobre la gestión pública y permitirá el desarrollo de marcos temáticos que aborden políticas urbanas, medioambientales, socioeconómicas y tecnológicas como respuesta a las nuevas estructuras territoriales.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Arquitecturaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionProyectos Arquitectónicosen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6123
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectGestión de residuos sólidosen_ES
dc.subjectEspacios públicosen_ES
dc.subjectPaisaje urbanoen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08en_ES
dc.titleLa Gestión de residuos sólidos y calidad urbana ambiental del espacio público en Chiclayoen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni47012011
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1950-1481en_ES
renati.author.dni70381441
renati.author.dni46624310
renati.discipline731026en_ES
renati.jurorAyala Mariaca, Daniela
renati.jurorGonzales Garay, Jhon Harol
renati.jurorMendoza Nuñez, Fredy Jhon
renati.jurorSusuki Rios, Karen Sayuri
renati.jurorYarasca Aybar, Cristian Pedro
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineArquitecturaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaen_ES
thesis.degree.nameArquitectoen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carlos_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones