Emprendimiento social: Diferencias demográficas y género en estudiantes universitarios peruanos

dc.contributor.advisorCruz Tarrillo, Jose Joel
dc.contributor.authorPinedo Zumaeta, Gessica Mabel
dc.contributor.authorLescano Chavez, Yober
dc.date.accessioned2023-05-31T21:55:58Z
dc.date.available2023-05-31T21:55:58Z
dc.date.embargoEnd2024-05-31
dc.date.issued2023-04-14
dc.description.abstractEl emprendimiento social es la combinación de innovación, genio y oportunidad, para hacer frente a los desafíos sociales. Esta investigación determinó el nivel de emprendimiento social que poseen los estudiantes universitarios, y las diferencias significativas que existen entre el emprendimiento social según la demografía y género de estos. Este estudio se desarrolló bajo la perspectiva metodológica cuantitativa con un diseño no experimental, de tipo básico y con alcance descriptivo comparativo. Se consideró 648 participantes que fueron elegidos a través de una muestra probabilística por conglomerado, a los cuales se les propuso el instrumento de valoración de la competencia del emprendimiento social en el contexto universitario, que tiene 28 reactivos, agrupados en 5 dimensiones. Los resultados encontrados demostraron que los estudiantes universitarios peruanos no cuentan con las competencias suficientes para llevar acabo un emprendimiento social, sin embargo, las mujeres son las que tienen mayor disposición para emprender socialmente a diferencia de los varones, además, los estudiantes de la región Costa tienen una mayor percepción para iniciar un emprendimiento social y los estudiantes de la Sierra tienen una percepción más baja, por lo contrario los estudiantes de la Selva tienen una percepción similar a los de la Costa y Sierra.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarialen_ES
dc.description.sedeTARAPOTOen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6512
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectEmprendimiento socialen_ES
dc.subjectEstudiantesen_ES
dc.subjectUniversidaden_ES
dc.subjectDemografíaen_ES
dc.subjectGéneroen_ES
dc.subjectDiferenciasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00en_ES
dc.titleEmprendimiento social: Diferencias demográficas y género en estudiantes universitarios peruanosen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni45431471
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6372-5055en_ES
renati.author.dni72530931
renati.author.dni70573657
renati.discipline413036en_ES
renati.jurorSiles Nates, Mario Manuel
renati.jurorTroya Palomino, David
renati.jurorGuillen Lopez, Kelita
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración con Mención en Gestión Empresarialen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración con Mención en Gestión Empresarialen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Gessica_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
Tamaño:
178.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
138.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Antiplagio.pdf
Tamaño:
498.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: