Riesgo ocupacional y calidad de vida laboral en las boticas del Distrito de Santiago - Cusco, 2020

dc.contributor.advisorApaza Apaza, Nestor Roger
dc.contributor.authorMamani Aguilar, Delfín
dc.contributor.authorCruz Canahuiri, Luz Mery
dc.contributor.authorUscamaita Quispe, Arnaldo
dc.date.accessioned2020-12-23T03:01:52Z
dc.date.available2020-12-23T03:01:52Z
dc.date.issued2020-12-16
dc.description.abstractLa calidad de vida laboral integra fenómenos que surgen en la interacción de una persona y el entorno en el que trabaja. La calidad de vida laboral puede ser influenciada por cambios en el entorno laboral como son los riesgos ocupacionales. En ese sentido este estudio tuvo como objetivo estudiar los efectos de los riesgos ocupacionales sobre la calidad de vida laboral en las boticas del distrito de Santiago, Cusco, 2020. Esta investigación fue de tipo Correlacional no experimental e involucró una muestra de 132 trabajadores pertenecientes a 66 boticas. Para la medición de la calidad de vida laboral y riesgos laborales se utilizaron dos instrumentos con niveles de confiabilidad de 0.66 y 0.88, respectivamente. Se encontró que los trabajadores perciben a la calidad de vida laboral como adecuada en las dimensiones: medio ambiente, desarrollo profesional, beneficios socioeconómicos, sentido de pertenencia y proceso de participación. Sin embargo, un 55.5% de los trabajadores indicaron encontrarse insatisfechos en su trabajo. Seguidamente se encontró que los trabajadores estuvieron de acuerdo en la existencia de riesgos físicos, químicos y biológicos, sin embargo, un 55.5% estuvieron en desacuerdo con la presencia de riesgos de tipo ergonómicos. Según nuestro análisis principal, se encontró que la calidad de vida laboral está relacionada a los riesgos ocupacionales en las boticas del distrito de Santiago (p-valor=0.001, Taub Kendall). En nuestra muestra y lugar de estudio se concluye que una buena calidad de vida laboral está relacionada específicamente al control o niveles reducidos de los riesgos ergonómicos.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTalento Humanoen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3669
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectRiesgo ocupacionalen_ES
dc.subjectCalidad de vida laboralen_ES
dc.subjectBoticasen_ES
dc.subjectFarmanciasen_ES
dc.subjectSalud ocupacionalen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04en_ES
dc.titleRiesgo ocupacional y calidad de vida laboral en las boticas del Distrito de Santiago - Cusco, 2020en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni02446605
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4847-7794
renati.author.dni40372480
renati.author.dni40915526
renati.author.dni48191952
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorArana Rodríguez, Maritza Soledad
renati.jurorLuy Medina, Gloria Ivon
renati.jurorRodríguez De La Cruz, Jharmeli
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Delfin_Tesis_Licenciatura_2020.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: