Marketing sensorial y el comportamiento de compra de los consumidores millennials de la ciudad de Juliaca, 2023

dc.contributor.advisorEstela Delgado, Giovanny Elizabeth
dc.contributor.authorLlavilla Javier, Janet Magali
dc.contributor.authorLimahuaya Paco, Jeremias Rebeca
dc.date.accessioned2024-08-05T15:45:48Z
dc.date.available2024-08-05T15:45:48Z
dc.date.issued2024-05-15
dc.description.abstractEn la actualidad, con el paso de los años, el marketing ha evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades del siglo XXI, ante las nuevas demandas de los consumidores, la creatividad ha dado paso a una experiencia de compra que permite crear una conexión emocional de marca y cliente, debido a que el cerebro tiende a retener recuerdos estables y duraderos cuando estos son estimulados por las emociones. En este sentido surge el objetivo de la presente investigación; determinar la relación entre marketing sensorial y el comportamiento de compra de los consumidores millennials de la ciudad de Juliaca, adoptando un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 384 consumidores millennials. El instrumento empleado para la recolección de datos fue el cuestionario, distribuidas en 33 preguntas con opciones de respuesta tipo Likert y los datos recolectados se procesó en el Software SPSS versión 25, los resultados se analizaron mediante Rho Spearman, donde se determinó la relación positiva y altamente significativa de 0.747 entre el marketing sensorial y el comportamiento de compra. Asimismo, los resultados de los sentidos tienen una relación directa de 0.774 de la misma manera las emociones tienen una relación moderada de 0.693 con el comportamiento de compra. Finalmente se concluye que es indispensable implementar estrategias de experiencias multisensoriales, con el propósito de generar conexiones emocionales entre consumidor y marca, debido a que el mercado crece y los consumidores millennials crean nuevas necesidades que conquistar.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administración
dc.description.lineadeinvestigacionMarketing
dc.description.sedeJuliaca
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7780
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMarketing sensorial
dc.subjectComportamiento de compra
dc.subjectConsumidores
dc.subjectMillenials
dc.subjectEmociones
dc.subjectSentidos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleMarketing sensorial y el comportamiento de compra de los consumidores millennials de la ciudad de Juliaca, 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni45848056
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-3557-4977
renati.author.dni71748117
renati.author.dni76952579
renati.discipline413316
renati.jurorHuayta Meza, Mariné Estefa
renati.jurorMeza Revatta, Lucas Fernando
renati.jurorTorres Miranda, Julio Samuel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameLicenciada en Administración y Negocios Internacionales

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización_de_Publicación.pdf
Tamaño:
256.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte_de_Similitud.pdf
Tamaño:
454.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Janet_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: