Funcionalidad familiar y autoeficacia percibida en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Lima - 2021
dc.contributor.advisor | Velarde Ruiz, Ruth Yovanny | |
dc.contributor.author | Barrantes Alvarez, Roxana Mabel | |
dc.contributor.author | Irrazabal Chumbes, Mirella Katherine | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T14:51:08Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T14:51:08Z | |
dc.date.issued | 2022-04-08 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre la funcionalidad familiar y la autoeficacia percibida en los estudiantes de una Institución Educativa Pública - 2021. La presente investigación corresponde a un diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional, implica un corte transversal y tiene un enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo conformada por 247 adolescentes pertenecientes al 3ro, 4to, 5to grado de nivel secundaria, entre varones y mujeres; la recolección de datos se realizó de manera virtual por medio de la plataforma Google Formulario. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la Escala de Funcionalidad Familiar – FACES III, constituida por dos variables: cohesión familiar, que tiene confiabilidad moderadamente alta (Ω=0,85) sus ítems; 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, y flexibilidad familiar, que tiene confiabilidad moderada (Ω=0,75) sus ítems; 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20; y la Escala de Autoeficacia General, que cuenta con un Coeficiente Alfa de Cronbach de (0.75) que indica una buena confiabilidad, sus ítems; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10. Los principales resultados indican que sí existe relación estadísticamente significativa entre funcionalidad familiar y autoeficacia percibida en los estudiantes de una Institución Educativa Pública, Lima - 2021, con un nivel de significancia de p=,000. Se concluye entonces que una adecuada dinámica familiar influye en la autoeficacia percibida en los adolescentes. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología clínica y de la salud | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5527 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Funcionalidad familiar | en_ES |
dc.subject | Autoeficacia | en_ES |
dc.subject | Familia | en_ES |
dc.subject | Cohesión familiar | en_ES |
dc.subject | Flexibilidad familiar | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Funcionalidad familiar y autoeficacia percibida en estudiantes de una Institución Educativa Pública, Lima - 2021 | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 40580319 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7383-0502 | en_ES |
renati.author.dni | 71715503 | |
renati.author.dni | 73880017 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Alfaro Vasquez, Rosa Maria | |
renati.juror | Farceque Huancas, Santos Armandina | |
renati.juror | Taiña Vilca, Dora | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Mirella_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 1.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: