Análisis de contenido del programa “Aprendo en Casa” en Perú
dc.contributor.advisor | Calsín Molleapaza, Jose | |
dc.contributor.author | Chupayo Salvatierra, Pool Bruss | |
dc.date.accessioned | 2024-05-23T14:18:00Z | |
dc.date.available | 2024-05-23T14:18:00Z | |
dc.date.embargoEnd | 2026-05-03 | |
dc.date.issued | 2024-05-03 | |
dc.description.abstract | Ante el contexto de pandemia, la escuela fue uno de los espacios más afectados. En el Perú, donde las brechas educativas son aún amplias, desde el Estado emergió la propuesta televisiva “Aprendo en Casa” para tratar de suplir la ausencia de presencialidad de los menores de edad. El presente artículo presenta un análisis de contenido del mencionado programa que se estrenó en 2019 ante la coyuntura a través del canal estatal, TV Perú. A través de un análisis cualitativo, se analizan 15 programas emitidos durante el mes de abril del primer semestre escolar del año 2022, correspondientes al 1er y 2do grado, 3er y 4to, y 5to y 6to grado de primaria. Esto con el fin de analizar las temáticas, los valores y la interacción de los conductores de dichos programas. Los resultados muestran que los contenidos de Aprendo en casa logran suplir la ausencia de programas educativos en la televisión privada, aunque se deben continuar estos esfuerzos para producir una televisión más democrática y diversa. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Comunicación, Arte, Cultura y Sociedad | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7515 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Educación | en_ES |
dc.subject | Televisión | en_ES |
dc.subject | Perú | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | en_ES |
dc.title | Análisis de contenido del programa “Aprendo en Casa” en Perú | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 42182697 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7688-010X | en_ES |
renati.author.dni | 72207768 | |
renati.discipline | 322026 | en_ES |
renati.juror | Brañez Medrano, Nick Josías | |
renati.juror | Cabrera Aquino, Jose Victor | |
renati.juror | Aguirre Zambrano, Romeen Fortunato | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Comunicación | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación | en_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias de la Comunicación | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Pool_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
- Tamaño:
- 311.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 140.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: