Importancia de la vida devocional en la experiencia cristiana

dc.contributor.advisorRichard Pérez, Daniel
dc.contributor.authorRojas Ramos, Michael Isael
dc.date.accessioned2021-01-04T22:55:20Z
dc.date.available2021-01-04T22:55:20Z
dc.date.issued2020-12-16
dc.description.abstractEste artículo presenta fundamentos bíblicos, así como los comentarios de Elena G. de White y de autores contemporáneos sobre la “vida devocional”, y sus beneficios en el desarrollo personal. Aunque el termino “vida devocional” no aparece de manera explícita en el Antiguo Testamento (ni en el resto de la Biblia), la exploración de los conceptos de “vida” y “devoción” y sus términos relacionados sugiere que una vida devocional es mucho más que eventos o programas temporales; es una vida consagrada enteramente a Dios, dedicada al uso exclusivo para Él. Mientras que en el Antiguo Testamento el concepto de vida incluye términos que enfatizan lo físico y también otros términos espirituales e incluso abstractos, en el Nuevo Testamento el concepto de vida es expresado principalmente a través de términos que denotan vida física. Se espera que el pueblo de Dios experimente una vida de devoción sin reservas a su Creador, así como se ordenó al pueblo de Israel: “Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Dt. 6:5). Este concepto de “vida devocional” se puede aplicar al esfuerzo o tiempo que alguien separa o dedica para estar en comunión con Dios a través del estudio de la Biblia, la oración y la testificación. Este artículo incluye el análisis de algunos casos en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento que ilustran la vida devocional. Definitivamente, la adoración va más allá del culto en el templo, se expresa en el diario vivir, mientras se mantiene una experiencia real con Dios.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Teologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionInvestigación bíblico-aplicadaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4064
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectVida devocionalen_ES
dc.subjectOraciónen_ES
dc.subjectEstudio de la Biblia y comuniónen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05en_ES
dc.titleImportancia de la vida devocional en la experiencia cristianaen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni31674865
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5601-1057
renati.author.dni45220307
renati.discipline221066en_ES
renati.jurorRichard Pérez, Daniel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleren_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionen_ES
thesis.degree.disciplineTeologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Teologíaen_ES
thesis.degree.nameBachiller en Teologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Michael_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Tamaño:
665.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones