Cuidados de enfermería en lactante con síndrome de Down y cardiopatías congénitas, en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de Arequipa, 2022
dc.contributor.author | Sánchez Arce, Roxana Beatriz | |
dc.contributor.author | Taco Laucata, Leandra Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2025-05-21T15:19:09Z | |
dc.date.available | 2025-05-21T15:19:09Z | |
dc.date.issued | 2025-05-19 | |
dc.description.abstract | Las cardiopatías congénitas son malformaciones que ocurren en la anatomía del corazón a través del desarrollo fetal. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería (PAE) a un paciente pediátrico con cardiopatía congénita de hiperflujo. La investigación fue de enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso único, el método el proceso de atención de enfermería y el sujeto de estudio un paciente de 3 meses de edad. Se valoró a través de la guía de valoración de Marjory Gordon para la recolección de datos, se lograron identificar 10 diagnósticos enfermeros enunciados en base a la taxonomía NANDA y se priorizaron tres diagnósticos: disminución del gasto cardiaco, deterioro del intercambio de gases y riesgo de aspiración. Se elaboró un plan de cuidados de enfermería basado en la taxonomía NOC-NIC; luego se ejecutaron las actividades de las intervenciones planificadas, la evaluación se realizó a través de la diferencia entre las puntuaciones finales de las basales. En el resultado se logró una puntuación de cambio 0, +1, +1. En conclusión, se logró gestionar el PAE en todas sus etapas que facilitó la identificación de los problemas y permitió la realización del cuidado integral al paciente pediátrico. | |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | |
dc.description.lineadeinvestigacion | Cuidado humano y gestión del cuidado | |
dc.description.sede | Lima | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8739 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Proceso de atención de enfermería | |
dc.subject | Cardiopatía congénita | |
dc.subject | Comunicación interventricular | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Cuidados de enfermería en lactante con síndrome de Down y cardiopatías congénitas, en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional de Arequipa, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09943231 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9790-1512 | |
renati.author.dni | 44924316 | |
renati.author.dni | 45394520 | |
renati.discipline | 922079 | |
renati.juror | Vivanco Hilario, Sofia | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivos Pediátricos |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Roxana_Trabajo_Especialidad_2025.pdf
- Tamaño:
- 819.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 355.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: