Miedo al compromiso sentimental en jóvenes: Diseño y evidencias Psicométricas
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Cada vez más jóvenes optan por la convivencia a corto o mediano plazo evitando compromisos sentimentales más sólidos como el matrimonio. Este estudio tiene el objetivo de diseñar una escala que permita medir el miedo al compromiso sentimental en jóvenes y determinar evidencias de validez basadas en el contenido, constructo y confiabilidad por consistencia interna que describe una metodología de estudio instrumental. Se recabó la opinión de 503 jóvenes entre 18 a 40 años, solteros con o sin relación sentimental elegidos por conveniencia. Para determinar la validez basada en el contenido, revisaron los ítems 7 jueces expertos que evaluaron la calidad de los ítems en función de la claridad, relevancia y representatividad; para hallar evidencias de validez de constructo, se optó por someter a análisis las opiniones recabadas de jóvenes por AFE y AFC con un estimador WLSMV y matrices policóricas, a su vez los coeficientes Alfa de Cronbach y Omega de McDonald analizaron la confiabilidad del test. Los resultados evidenciaron que el 100% de los ítems demostraron ser válidos (Low>0.5) bajo un criterio liberal. Además, el AFE brindó un KMO=0.895 con una solución de tres factores, tras excluir ellos ítems 2,11 y 18 por baja correlación ítem – test; mientras que el AFC sugiere una solución de 5 factores con 21 ítems (CFI=0.992, TLI=0.991, RMSEA=0.054,SMRS=0.063) con mejor estructura. Los análisis de confiabilidad dieron un ω=0.838 a 0.677 y α=0.837 a 0.660 entre los factores. Estos hallazgos confirman la teoría de Skinner y Sternberg, representan un gran avance para explicar el bajo interés de jóvenes para planificar la formalidad de una familia.
Descripción
Palabras clave
Miedo, Compromiso, Validez, Confiabilidad, Relaciones sentimentales, Jóvenes