Relación entre maltrato infantil y autoconcepto en escolares de 8 a 12 años
dc.contributor.advisor | Flores Mamani, Hellen Sara | |
dc.contributor.author | Peñafiel Boria, Lidia Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-02-24T15:48:22Z | |
dc.date.available | 2023-02-24T15:48:22Z | |
dc.date.issued | 2022-12-26 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el maltrato infantil y autoconcepto en escolares de 8 a 12 años. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativa, diseño no experimental y de alcance correlacional; para la cual se ha tomado una muestra de 99 escolares seleccionados a través del muestreo no probabilístico, identificando su participación a través del consentimiento informado de sus padres; para la recolección de datos se utilizó la Escala de Violencia en la Niñez (EViN) para evaluar el maltrato infantil, así como la Escala de Autoconcepto para Niños para evaluar la variable autoconcepto. Entre los resultados se precisa que el 95% de los escolares están propensos a sufrir algún tipo de violencia en distintos escenarios como su casa, colegio o calle; asimismo, se evidencia que el autoconcepto de los escolares es medio en el 49% y negativo en el 27%; estableciéndose de manera general que la relación entre la violencia y el autoconcepto es de -0.394 y significativa. concluyendo, que el maltrato mantiene una relación significativa pero inversa con el autoconcepto de los escolares participantes, por ende, los estudiantes que reciban un alto grado de violencia de algún tipo presentan un autoconcepto negativo, o viceversa. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Psicología | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicología positiva | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6291 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Maltrato | en_ES |
dc.subject | Violencia | en_ES |
dc.subject | Infante | en_ES |
dc.subject | Autoconcepto | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | en_ES |
dc.title | Relación entre maltrato infantil y autoconcepto en escolares de 8 a 12 años | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 72846828 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0227-2766 | en_ES |
renati.author.dni | 70003445 | |
renati.discipline | 313016 | en_ES |
renati.juror | Leiva, Flor Victoria | |
renati.juror | Jaimes Soncco, Jania Elizabeth | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud | en_ES |
thesis.degree.name | Psicóloga | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Lidia_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 721.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización.pdf
- Tamaño:
- 183.59 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1006.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: