Relación entre importancia y efectividad de la filosofía educativa adventista en la Unión Peruana del Sur, 2019
Cargando...
Fecha
2022-12-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Peruana Unión
Resumen
Esta investigación fue realizada a través del enfoque mixto: cuantitativo y cualitativo. Desde el enfoque cuantitativo se presentó el objetivo general que fue determinar el grado de correlación entre el nivel de importancia y el nivel de efectividad de la filosofía educativa adventista, en 633 estudiantes del sexto grado de primaria y quinto grado de secundaria de 58 instituciones educativas adventistas de la Unión Peruana del Sur. Desde el enfoque cuantitativo, esta investigación es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal. La recolección de datos de la investigación cuantitativa se realizó a través de una encuesta creada por Grajales y León y modificada en el artículo de investigación por León (2012) compuesta por 26 indicadores, 14 de los cuales se refieren a objetivos socio-académico y los restantes, a objetivos religioso-espirituales.
Desde el enfoque cualitativo el objetivo general fue entender la percepción, para un estudiante por egresar, acerca de la importancia y la efectividad de la filosofía educativa adventista, en 12 estudiantes del quinto grado del nivel secundario de 12 instituciones educativas adventistas de la Unión Peruana del Sur.
Para la recolección de datos en la investigación cualitativa se utilizó la entrevista semiestructurada, que constó de 4 preguntas.
Descripción
Palabras clave
Filosofía educativa adventista, Importancia, Eficacia, Principios educativos adventistas