Los factores prevalentes de la cultura financiera para lograr decisiones financieras óptimas en los comerciantes del sur del Perú
dc.contributor.advisor | Mamani Monrro, Karen Yosio | |
dc.contributor.author | Lima Choquemaqui, Abel | |
dc.contributor.author | Salca Quispe, Omar Fidel | |
dc.contributor.author | Salas Poma, Deysi Edith | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:06:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:06:24Z | |
dc.date.embargoEnd | 2025-07-13 | |
dc.date.issued | 2023-07-13 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surge ante la evidente aplicación práctica e improvisada de conceptos financieros por parte de los comerciantes que son objeto de estudio. Estos comerciantes tienden a tomar decisiones inapropiadas en la administración de sus recursos económicos, tales como el excesivo endeudamiento, la falta de inversión y un insuficiente nivel de ahorro, entre otros aspectos. Por lo tanto, es imperativo abordar de manera urgente y necesaria la identificación de los factores culturales predominantes que influyen en la toma de decisiones financieras óptimas entre los comerciantes en el sur del Perú. La presente investigación adopta un enfoque cuantitativo y observacional no experimental. Se basa en una metodología de planificación prospectiva, con un diseño de corte transversal y un nivel explicativo. Con el propósito de alcanzar el objetivo establecido, se aplicó un cuestionario a 102 participantes seleccionados mediante un método no probabilístico. Los datos recolectados se analizaron utilizando el software estadístico SPSS V.27.0, donde se llevaron a cabo análisis descriptivos y de regresión. Además, para determinar los factores culturales preeminentes en el ámbito financiero, se empleó el lenguaje de programación Python en conjunción con técnicas de análisis de clúster. Los resultados arrojan conclusiones claras: los principales factores culturales que inciden en las decisiones financieras son el conocimiento financiero, la actitud frente a las finanzas y el comportamiento financiero. Además, se constata que la cultura financiera ejerce una influencia positiva y significativa en la capacidad de tomar decisiones financieras acertadas y óptimas. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Contabilidad | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Finanzas | en_ES |
dc.description.sede | JULIACA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6822 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Cultura financiera | en_ES |
dc.subject | Desiciones financieras | en_ES |
dc.subject | Educación financiera | en_ES |
dc.subject | Aalfabetización financiera | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | en_ES |
dc.title | Los factores prevalentes de la cultura financiera para lograr decisiones financieras óptimas en los comerciantes del sur del Perú | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 70003297 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4363-1772 | en_ES |
renati.author.dni | 44851352 | |
renati.author.dni | 70650976 | |
renati.author.dni | 70369166 | |
renati.discipline | 411166 | en_ES |
renati.juror | Apaza Pachauri, Magali | |
renati.juror | Moreno Leyva, Nelly Rosario | |
renati.juror | Lupaca Chata, Yasmany Said | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Gestión Tributaría | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresariales | en_ES |
thesis.degree.name | Contador Público | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Abel_Tesis_Licenciatura_2023.pdf
- Tamaño:
- 561.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Autorización_de_Publicación.pdf
- Tamaño:
- 154.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Reporte_de_Similitud.pdf
- Tamaño:
- 413.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: