Proceso de atención de enfermería aplicado a un paciente con shock séptico post operado de resección intestinal e ileostomía, en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2022

dc.contributor.advisorGonzales Cárdenas, Elizabeth
dc.contributor.authorLeon Moreno, Jessica Deysi
dc.date.accessioned2023-06-23T15:34:03Z
dc.date.available2023-06-23T15:34:03Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.description.abstractEl shock séptico es un subgrupo de sepsis que se caracteriza por anomalías metabólicas, celulares y circulatoria de gran compromiso del organismo y alto riesgo de mortalidad, en la que es necesario el uso de vasopresores. El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo principal: gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente critico en shock séptico. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, tipo único caso, la metodología aplicada fue el proceso de atención de enfermería, se siguió todas las fases: el primer paso se valoró utilizando de herramienta la guía de valoración por patrones funcionales de Maryori Gordon, de los cuales se obtuvo 6 patrones alterados; para el diagnóstico se utilizó taxonomía II de Nanda I, identificándose 6 diagnósticos de enfermería, priorizándose 3: disminución del gasto cardiaco, deterioro del intercambio de gases y deterioro de la integridad cutánea, luego durante la etapa de planificación se empleó la clasificación NOC y NIC, en la fase de ejecución se brindaron los cuidados correspondientes, que permitieron evaluar los resultados habiendo obtenido + 1, +1 y 0 como puntaje de resultados; en conclusión, se logró gestionar el PAE que permitió organizar la información de manera lógica y racional, brindando cuidados de calidad de manera holística e individualizada y oportuna.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionAtención en Enfermeríaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6594
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectProceso de atención de enfermeríaen_ES
dc.subjectShock sépticoen_ES
dc.subjectUnidad de cuidados intensivosen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03en_ES
dc.titleProceso de atención de enfermería aplicado a un paciente con shock séptico post operado de resección intestinal e ileostomía, en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Lima, 2022en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni09943231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9790-1512en_ES
renati.author.dni44925853
renati.discipline913479en_ES
renati.jurorReinoso Huerta, María
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidaden_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoen_ES
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivosen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional de Enfermería: Cuidados Intensivosen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Jessica_Trabajo_Especialidad_2023.pdf
Tamaño:
682.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
240.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
672.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: