Método de velocidad de pulso ultrasónico y su confiabilidad para el análisis y comparación de la resistencia a la compresión del concreto f‵c = 210 kg/cm2 convencional, con adición de fibra de acero y polipropileno

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-04-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

La investigación tuvo como objetivo evaluar la confiabilidad del método de la velocidad del pulso ultrasónico. Se estimó la resistencia del concreto establecido por curvas de correlación por las pruebas de velocidad de pulso ultrasónico e índice esclerométrico, desarrollándose curvas de correlación simple y múltiple por la metodología de sonreb. Utilizando un concreto convencional con la adición de fibras de acero 5 % y polipropileno 0,21 %, con un diseño de mezcla f‵c= 21 MPa. Se prepararon setenta y dos cilindros de concreto de 150 x 300mm. En los días 7, 14, 21 y 28, se realizaron pruebas de resistencia a la compresión, índice esclerométrico y velocidad del pulso ultrasónico. En conclusión, las mediciones de la velocidad de pulsos ultrasónicos revelaron una buena categorización de calidad de los concretos como excelente y una correlación de dependencia fuerte. En general, se pudo analizar el nivel de precisión de cada modelo utilizando las ecuaciones analíticas para f‵c*VPU, f‵c*IE y f‵c*VPU*IE. Calculándose la diferencia porcentual existente para estimar f‵c, y se vio que la mayoría de los valores analíticos se mantenían dentro del intervalo de +-10%.

Descripción

Palabras clave

Velocidad de pulso ultrasónico, Resistencia a la compresión, Índice esclerométrico

Citación