Eficiencia de los microorganismos de montaña en la reducción del DBO y DQO de los lixiviados generados en el relleno sanitario de Satipo, 2024

No hay miniatura disponible

Fecha

2025-02-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Peruana Unión

Resumen

El objetivo de la investigación fue evaluar los Microorganismos de Montaña para reducir la DBO y DQO de los lixiviados provenientes del Relleno sanitario de la ciudad Satipo. Los tratamientos T1 y T2 estuvo conformado por tres aireadores modelo AP-005, de 5 W de potencia y 2x2 L/min de caudal, doble salida con reguladores de alto y bajo flujo. Los valores iniciales de pH, DBO y DQO del lixiviado del relleno sanitario antes del tratamiento antes del tratamiento fueron respectivamente 8,39; 1708 mg/L y 4603 mg/L, comparados con el D.S.003–2010–MINAM, este resultado no se encuentra dentro de los LMP. Con 12 días de tratamiento con MM y aireadores, se obtuvo un porcentaje significativo de remoción de los parámetros DBO y DQO. La eficiencia de remoción de DBO fue de un 60,03%, con la dosis de 40 mL/L, con un valor de 665,33 mg/L; así mismo, en la eficiencia de reducción de DQO, la dosificación con 20 mL/L tubo mayor significancia con un 56.06% de eficacia, con un valor de 2022,33 mg/L, ambos fuera de los LMP del D.S.003–2010–MINAM. Se concluye que la aplicación de microorganismos de montaña es eficiente para la reducción de parámetros de contaminación como la DBO y DQO en lixiviados, sin embargo, estos no se encuentran dentro del LMP según el DS 003-2010-MINAM, interpretando que debe de existir un tratamiento adicional para una mayor remoción de estos indicadores de contaminación ambiental.

Descripción

Palabras clave

Lixiviados, Microorganismos de Montaña, relleno Sanitario

Citación