Adaptación cultural y análisis psicométrico de la escala de Generalized Anxiety Disorder-7 (GAD-7) en adultos aimara hablantes del departamento de Puno-Perú

dc.contributor.advisorAdriano Rengifo, Cristian Edwin
dc.contributor.authorGarcía Urco, Thalizza Marcelina
dc.contributor.authorRomero Romero. Yovany Medaly
dc.contributor.authorChura Maquera, Elvis Segundo
dc.date.accessioned2024-08-02T16:24:45Z
dc.date.available2024-08-02T16:24:45Z
dc.date.embargoEnd2025-07-02
dc.date.issued2024-07-02
dc.description.abstractObjetivo: Traducir y adaptar la escala del Generalized Anxiety Disorder-7 (GAD-7) al aimara sureño de Puno-Perú y analizar la validez, confiabilidad e invarianza de medida. Materiales y métodos: 1) En la fase de adaptación cultural, se tradujo el GAD-7 del español al aimara sureño y se retrotradujo al español, seguido de un proceso de adaptación cultural bajo la asesoría de expertos y grupos focales. 2) En la fase psicométrica, se realizó un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) en una muestra no probabilística de 584 aimara hablantes de ambos sexos y mayores de 18 años. Así mismo, se calcularon los coeficientes de confiabilidad mediante el Alpha y Omega y se analizó la invarianza de medida. Resultados: El GAD-7 reportó ítems claros y culturalmente equivalentes. El AFC reportó un modelo unidimensional con índices de ajuste adecuado (CFI = .981, TLI = .97, SRMR = .053, RMSEA = .068). Los coeficientes de fiabilidad fueron adecuados (α = .77, ω = .77). Además, se confirmó la invarianza de medida mediante AFC multigrupos y modelos MIMIC, considerando variables como sexo, lugar de vivienda, edad, Grado de instrucción, estado civil, religión, economía familiar, número de hijos y actividad laboral. Conclusiones: La versión adaptada del GAD-7 para aimara sureño demostró ser válida, confiable e invariante según sexo, lugar de vivienda, edad, grado de instrucción, estado civil, religión, economía familiar, número de hijos y actividad laboral. Por lo tanto, se recomienda su uso para el tamizaje de la ansiedad en adultos aimaras del sur de Puno.
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Psicología
dc.description.lineadeinvestigacionPsicología Clínica y de la Salud
dc.description.sedeLima
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7778
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnsiedad generalizada
dc.subjectPueblos indígenas
dc.subjectAnálisis factorial
dc.subjectConfiabilidad e invarianza
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleAdaptación cultural y análisis psicométrico de la escala de Generalized Anxiety Disorder-7 (GAD-7) en adultos aimara hablantes del departamento de Puno-Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni46160030
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9211-511X
renati.author.dni71486205
renati.author.dni70661532
renati.author.dni76768949
renati.discipline313016
renati.jurorTrinidad Ticse, Josías
renati.jurorCuentas Yapo, Mariza Ruth
renati.jurorTravezañp Cabrera, Aaron Italo
renati.jurorAdriano Rengifo, Cristian Edwin
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.namePsicólogo(a)

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Thalizza_Tesis_Licenciatura_2024.pdf
Tamaño:
766.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
95.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones