El rol de la Escuela Sabática y su relación con el discipulado bíblico cristiano desde la perspectiva de Ellen G. White

dc.contributor.advisorQuispe Huanca, Glúder
dc.contributor.authorOliveira Chagas, Erionildes
dc.date.accessioned2019-07-02T16:56:24Z
dc.date.available2019-07-02T16:56:24Z
dc.date.issued2019-01-22
dc.description.abstractLos adventistas creen que Ellen G. White es una voz autoritativa para la iglesia, y que la Escuela Sabática es tan importante, que se compara con el corazón para el cuerpo; asimismo creen que hacer discípulos es la tarea más importante de la iglesia cristiana. Sinembargo, poco se ha dicho, y menos aún se ha escrito, sobre el rol de la Escuela Sabática como estructura más adecuada para desarrollar el discipulado bíblico cristiano en la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Por eso, en esta investigación se propone identificar ¿Cuál es el rol de la Escuela Sabática y su relación con el discipulado bíblico cristiano en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, desde la perspectiva de Ellen G. White? El propósito de esta investigación fue identificar el rol de la Escuela Sabática y su relación con el discipulado bíblico cristiano en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, en conformidad con todo el contexto de su descripción bíblico teológico y los escritos de Ellen G. White. Es un estudio histórico documental, porque hará un análisis de la historia de la Escuela Sabática en relación con el discipulado bíblico cristiano, desde la perspectiva de los escritos de Ellen G. White. Se cree que la descripción del proceso de desarrollo del discipulado bíblico cristiano presentado en sus escritos, está en plena armonía con el mismo proceso descrito en el texto bíblico. Por eso, en la búsqueda de elementos de comprobación, según premisas planteadas, se hace breves consideraciones acerca de las principales referencias al discipulado cristiano en las Escrituras Sagradas, Antiguo y Nuevo Testamento, en comparación con lo que Ellen G. White escribió respecto del rol de la Escuela Sabática y de su relación con el discipulado bíblico. El trabajo será desarrollado en cinco capítulos: en el primer capítulo se presenta la necesidad de investigar la Escuela Sabática en su desarrollo histórico, a fin de conocer su rol en relación con el discipulado bíblico cristiano de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, desde la perspectiva de Ellen G. White. El segundo capítulo se describe el significado bíblico-teológico del discipulado, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, con el intento de constatar la existencia de principios y de un modelo estándar para su desarrollo, considerando además que fue practicado en el ministerio de Jesús, y en la Iglesia Cristiana Apostólica. En el tercer capítulo se presenta el desarrollo histórico de la Escuela Sabática: sus principales etapas y el rol que cumplió en cada etapa. Asimismo, se describe los antecedentes en la historia cristiana, sus orígenes y contextos en el escenario escatológico, los elementos que ejercieron impacto en su estructura de enseñanza y el valor para la iglesia desde sus inicios. En el cuarto capítulo se describe los cuatro objetivos de la Escuela Sabática, su conexión con los escritos de Ellen G. White, y la relación de cada uno de ellos con su rol en el discipulado bíblico cristiano. En el último capítulo, se presenta el resumen de los principales objetivos, algunas recomendaciones para consideración de la Iglesia, y sugerencias para futuras investigaciones. En armonía con el modelo bíblico de contacto regular y sistemático, de estudio y práctica de la Palabra de Dios, y del proceso del discipulado bíblico cristiano, en armonía con la comisión dada (Mt 28:18-20), y los escritos de Ellen G. White relacionados con el rol de la Escuela Sabática. Asimismo, esta investigación posee base sólida para afirmar que, hay razones y ventajas de la Escuela Sabática para ser señalada, con seguridad, como la estructura de enseñanza religiosa en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que más se acerca al modelo bíblico de hacer discípulos.en_ES
dc.description.escuelaUnidad de Posgrado de Teologíaen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionTeologíaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.description.uriTesisen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1923
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.sourceUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEUen_ES
dc.subjectEscuela sabáticaen_ES
dc.subjectDiscípulado bíblico cristianoen_ES
dc.subjectEllen G. Whiteen_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
dc.titleEl rol de la Escuela Sabática y su relación con el discipulado bíblico cristiano desde la perspectiva de Ellen G. Whiteen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría de Teologíaen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Teologíaen_ES
thesis.degree.levelMaestríaen_ES
thesis.degree.nameMaestro en Teologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Eronildes_Tesis_Maestria_2019.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: