Inteligencia emocional y la intención emprendedora en estudiantes universitarios peruanos

dc.contributor.advisorFlores Sáenz, Alcides Alberto
dc.contributor.authorPaz Moreno, Pablo Miguel
dc.contributor.authorMiranda Rodriguez, Pedro Hector
dc.date.accessioned2024-05-03T15:24:25Z
dc.date.available2024-05-03T15:24:25Z
dc.date.issued2024-04-17
dc.description.abstractBackground: En el contexto educativo, existe un notable interés en estudiar la relación entre la inteligencia emocional y la intención emprendedora en estudiantes universitarios. Dicha intención emprendedora, que refleja la inclinación a iniciar negocios, se ha destacado como un fenómeno creciente y relevante. Paralelamente, la inteligencia emocional ha emergido como un factor clave no solo en el desarrollo de relaciones interpersonales sino también en el ámbito empresarial. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo principal analizar la influencia de la inteligencia emocional sobre la intención emprendedora en estudiantes universitarios de Lima. Métodos: Se adoptó un enfoque observacional, transversal, explicativo con ecuaciones estructurales SEM, centrado en estudiantes universitarios de administración y contabilidad de una universidad privada en Lima. Se utilizó una muestra calculada según criterios estadísticos, incluyendo variables latentes y observadas. Para medir la inteligencia emocional se empleó la escala TMMS-24, y para la intención emprendedora. Resultados: Se encontró una correlación moderada entre la inteligencia emocional y la percepción emocional (r = 0.599), así como entre la inteligencia emocional y la comprensión emocional (r = 0.503). Además, se observó una asociación moderada y significativa entre la inteligencia emocional y la regulación emocional (r = 0.452). El análisis del modelo estructural reveló que la inteligencia emocional influye directamente en la intención de emprender (β = 0.60). Conclusiones: El estudio concluye que la inteligencia emocional juega un papel crucial en el fomento de la intención emprendedora entre estudiantes universitarios. Los hallazgos subrayan la necesidad de integrar la educación emocional en los currículos universitarios, especialmente en disciplinas relacionadas con la administración y el emprendimiento.en_ES
dc.description.escuelaEscuela Profesional de Administraciónen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionGestión estratégica empresarialen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7466
dc.language.isospaen_ES
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectInteligencia emocionalen_ES
dc.subjectIntención emprendedoraen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00en_ES
dc.titleInteligencia emocional y la intención emprendedora en estudiantes universitarios peruanosen_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_ES
renati.advisor.dni10173231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2154-7446en_ES
renati.author.dni41425702
renati.author.dni40651826
renati.discipline413316en_ES
renati.jurorAguilar Panduro, David Junior Elías
renati.jurorJarama Soto, Ricardo Elías
renati.jurorErazo Ordoñez, Yessica Del Rocío
renati.jurorFlores Sáenz, Alcides Alberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineAdministración y Negocios Internacionalesen_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Empresarialesen_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Administración y Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de similitud.pdf
Tamaño:
980.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Pablo_Tesis_Lic_2024.pdf
Tamaño:
406.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
982.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: