Influencia de las dimensiones del programa tecnología de decisiones informadas sobre el estado nutricional en niños/niñas menores de 5 años, provincia Acobamba Huancavelica 2020

dc.contributor.advisorQuiliche Castañeda, Ruth Beatriz
dc.contributor.authorApaza Jilaja, Keyla Stefany
dc.date.accessioned2021-01-07T14:57:04Z
dc.date.available2021-01-07T14:57:04Z
dc.date.issued2020-07-10
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de las dimensiones del programa Tecnología de Decisiones Informadas sobre el estado nutricional en niños/niñas menores de 5 años de la provincia Acobamba, Huancavelica 2020. El estudio fue de diseño no experimental, de corte transversal de tipo explicativa. Se encuestaron 108 personas de la Provincia Acobamba, y para la recolección de datos se usó un cuestionario propuesto por el Instituto Nacional de Salud y el Centro de Alimentación y Nutrición INS-CENAN. Los resultados fueron procesados utilizando el programa estadístico STATACORP. Los resultados que de las siete dimensiones para el buen estado nutricional del niño/niña menor de 5 años, los indicadores que influenciaron en el presente trabajo fueron: “alimento distinto a la leche materna” (P=0.026) , “tres o más comidas espesas al día” (P=0.049), “la madre dio de comer al niño el día anterior” (P=0.010) y la “presencia de peleas en el hogar el día anterior” (P=0.019). En conclusión, es necesario que, la Dirección Regional de Salud Huancavelica, de manera específica el personal profesional del área niño, niña debe reforzar el primer nivel de atención, promoviendo capacitaciones frecuentes y efectuando actividades que permitan prometer información acerca de los hábitos adecuados para un buen estado nutricional de los niños.en_ES
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoen_ES
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Públicaen_ES
dc.description.sedeLIMAen_ES
dc.formatapplication/pdfen_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4095
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Peruana Uniónen_ES
dc.publisher.countryPEen_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectDimensionesen_ES
dc.subjectEstadoen_ES
dc.subjectNutricionalen_ES
dc.subjectIndicadoresen_ES
dc.subjectNiños/niñasen_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05en_ES
dc.titleInfluencia de las dimensiones del programa tecnología de decisiones informadas sobre el estado nutricional en niños/niñas menores de 5 años, provincia Acobamba Huancavelica 2020en_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_ES
renati.advisor.dni07885654
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3137-2099
renati.author.dni47207344
renati.discipline021557en_ES
renati.jurorGálvez Vivanco, Cesar Augusto
renati.jurorRichard Pérez, Sara Esther
renati.jurorPomé Cárdenas, Neda
renati.jurorPonce Pardo, John Eloy
renati.jurorQuiliche Castañeda, Ruth Beatriz
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroen_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisen_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Saluden_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ciencias de la Saluden_ES
thesis.degree.nameMaestra en Salud Pública con Mención en Salud Colectiva y Promoción de la Saluden_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Keyla_Tesis_Maestro_2020.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: