Relación de la radiación ultravioleta tipo B con las variables meteorológicas, Huamanga-Ayacucho
dc.contributor.advisor | Fernandez Rojas, Joel Hugo | |
dc.contributor.author | Delgado Quispe, Cinthya Ingrid | |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T22:42:34Z | |
dc.date.available | 2022-11-23T22:42:34Z | |
dc.date.issued | 2022-08-15 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como finalidad el evaluar la relación de la radiación ultravioleta tipo B con las Variables Meteorológicas, Huamanga-Ayacucho. Mediante la recopilación de datos del Solmáforo y la estación meteorológica de los años 2019, 2020 al 30 de julio del 2021, instalados en la GRNGMA, teniendo como unidad de análisis a la población compuesto por los datos de las variables de la estación y del Solmáforo. Los resultados iniciales muestran que el modelamiento de la RUV- B y de la temperatura, humedad, presión, velocidad y dirección del viento, resulta en que ninguno posee una distribución normal, que fue corroborado mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov, es por este motivo, que se procedió a usar la correlación de Spearman en vez de Pearson. La relación que la RUV-B con la mayoría de las variables fue directamente proporcional a pesar de tener una correlación baja (Temperatura: 0.142, presión: 0.085, velocidad del viento: 0.259 y dirección del viento: 0.054) y sólo la humedad (-0.078) tuvo una relación indirecta. Luego se realizó el modelamiento de la RUV-B con la temperatura, presión y velocidad del viento por ser variables que mayor aporte y relación tienen, esto dio como resultado la generación del P-value:<2.2e-16 y con la siguiente fórmula en el que se halló un modelo lineal. 𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹𝑹=((−𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏.𝟗𝟗𝟗𝟗𝟗 𝟗𝟗𝟗 𝟗𝟗)+(𝟏𝟏.𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏𝟏 𝟏𝟏∗𝐓𝐓)+(𝟏𝟏.𝟑𝟑𝟑 ∗𝐏𝐏)+(𝟎 .𝟗𝟗𝟗 𝟗𝟗𝟗𝟗∗𝐕𝐕𝐕𝐕)) Tras esto se convirtió los datos de la RUV-B y temperatura (por poseer 17% de influencia en la radiación) en series de tiempo con 61 ciclos por día, con un total de 942 ciclos de 57462 datos, equivalentes a los años 2019, 2020 al 30 de julio del 2021), con valores ubicados alrededor de la media cero con varianza constante, con presencia de ruido blanco y estacionario, siendo óptimo para el pronóstico y la aplicación del mejor modelo ARIMA, del cual se obtuvo: (2,0,2)(1,1,0)[61] (RUV-B) y (2,0,1)(1,1,0)[61] (Temperatura) y finalmente se proyectó 6000 datos representados en las Figuras 47 y 57, y de esta manera es que se pudo determinar la relación que posee la radiación ultravioleta tipo B con las variables de la estación meteorológica del gobierno regional de Ayacucho. | en_ES |
dc.description.escuela | Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental | en_ES |
dc.description.lineadeinvestigacion | Cambio climático y desastres | en_ES |
dc.description.sede | LIMA | en_ES |
dc.format | application/pdf | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6017 | |
dc.language.iso | spa | en_ES |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | en_ES |
dc.publisher.country | PE | en_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Radiación UVB | en_ES |
dc.subject | Solmáforo | en_ES |
dc.subject | Temperatura | en_ES |
dc.subject | Humedad y presión | en_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 | en_ES |
dc.title | Relación de la radiación ultravioleta tipo B con las variables meteorológicas, Huamanga-Ayacucho | en_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_ES |
renati.advisor.dni | 06808645 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1761-2818 | en_ES |
renati.author.dni | 70229102 | |
renati.discipline | 521066 | en_ES |
renati.juror | Cruz Huaranga, Milda Amparo | |
renati.juror | Gutierrez Rodríguez, Iliana Del Carmen | |
renati.juror | Perez Carpio, Jackson Edgardo | |
renati.juror | Poma Porras, Orlando Alan | |
renati.juror | Fernandez Rojas, Joel Hugo | |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | en_ES |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | en_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | en_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | en_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Cinthya_Tesis_Licenciatura_2022.pdf
- Tamaño:
- 5.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: